Diez cosas que debes saber de Copa Oro
Repasa la historia del torneo de selecciones más importante de la Concacaf, certamen que arranca hoy
Cosa de dos
La Copa Oro ha sido dominada con gran claridad por México (6 veces campeón) y Estados Unidos (5 veces campeón). Entre ambas ganado 11 de las pasadas 12 ediciones. La restante la ganó Canada en el 2000. Al final, tres países norteamericanos se distribuyen todo el Oro.
Canadá dice presente
Son 14 las ciudades que albergarán alguno de los 26 partidos del certamen, destacándose el hecho de que por primera vez se jugará en una sede canadiense. En Toronto se disputarán los partidos Jamaica-El Salvador y Canadá-Costa Rica, del 14 de julio. Este torneo siempre se ha efectuado en Estados Unidos, salvo algunos juegos de las ediciones de 1993 y 2003 que se efectuaron en el Estadio Azteca de la Ciudad de México.
Ninguna novedad
En esta edición de la Copa Oro participan 12 selecciones que ya cuentan con antecedentes en este certamen. Desde la edición de 2007 todos los participantes son equipos de la Concacaf, luego de que entre 1996 y 2005 se invitaran a algunas selecciones de otras regiones. Haití, que ya estuvo presente en cinco distintas ediciones es la que menos participaciones ha tenido; en cambio sólo México y Estados Unidos han estado en las 12 anteriores versiones de esta disputa,
Premio extra
El ganador de la Copa Oro 2015 se enfrentará a Estados Unidos, campeón de la versión 2013, para definir al representante de la Concacaf en la Copa Confederaciones 2017, a desarrollarse en Rusia. Sin contar a Estados Unidos, México, Costa Rica y Jamaica, que ya tienen su sitio asegurado, la Copa Oro 2015 dará lugar a otras dos selecciones de la Concacaf para la llamada Copa América del Centenario, la cual se disputaría en suelo estadounidense en el verano de 2016.
Quiere el BI
Bruce Arena, con Estados Unidos, y Bora Milutinovic, una vez con Estados Unidos y otra con México, son los dos únicos estrategas que han sido capaces de ganar la Copa Oro en dos distintas ediciones, lo que buscará igualar ahora el alemán Jürgen Klinsman, monarca en 2013. La diferencia es que el alemán podría ser el primero en lograrlo en ediciones consecutivas.
Seis “forasteros” la jugaron
En toda la historia han participado un total de 24 diferentes selecciones nacionales, 18 de la Concacaf, cuatro de Conmebol (Brasil. Colombia, Ecuador y Perú), uno de Asia (Corea del Sur) y uno de África (Sudáfrica), aunque los invitados de otras zonas solo estuvieron presentes en las ediciones disputadas entre 1996 y 2005. De esas 24 selecciones hay cinco que no han sido capaces de ganar un partido nunca: Corea del Sur, San Vicente y Granadinas, Nicaragua, Belice y Granada.
Una marca imposible
Luis Roberto Alves “Zaguinho” implantó el 11 de julio de 1993 una marca que será difícil igualar, ya que le anotó siete goles a Martinica; los jugadores que más se le ha acercado en una Copa Oro son el tico Paulo César Wanchope, el hondureño Carlos Pavón y el estadounidense Landon Donovan, quienes llegar a marcar hasta cuatro tantos en un mismo partido, curiosamente todos frente al mismo adversario: Cuba.
Sólo tres le vencieron
Estadísticamente Estados Unidos sólo ha perdido 7 de los 61 partidos que ha disputado en la historia de la Copa Oro; cuatro ante México (1993,1998, 2009 y 2011), dos ante Brasil (1996 y 2003) y uno contra Panamá (2011).
La vida sin Landon…
Landon Donovan , con 34 partidos jugados y 18 goles, es el hombre récord en la historia de esta justa, la cual ganó en cuatro ocasiones, al coronarse en 2002, 2005, 2007 y 2013. Una estadística refleja la relevancia de Donovan; sin él, Estados Unidos ganó una de seis Copas Oro, con él, se coronó en cuatro de seis oportunidades.
687 goles
En la historia de este certamen se han disputado 245 partidos en los cuales se anotaron 687, lo que da una media de 2.80 por cita. El primer gol que se anotó en la historia de la Copa de Oro fue obra del hondureño Eduardo Bennet a los 28 minutos del juego inaugural entre Honduras y Canadá que acabó con triunfo de los catrachos 4-2, el 28 de junio de 1991 en el Memorial Coliseum de Los Ángeles. El más reciente lo hizo el estadounidense Dane Brekken ante Panamá, en la Final de la Copa Oro 2013.