Isaías Alvarado
isaias.alvarado@laopinion.com
@Alvaradoisa
El inmigrante acusado de dispararle fatalmente a una mujer en una zona turística de San Francisco aseguró en una entrevista que no lo hizo de manera intencional y que el arma la encontró ahí.
Francisco Sánchez, un indocumentado que ha sido deportado cinco veces y que recién salió de la cárcel, detalló al canal ABC7 del área de la Bahía que mató accidentalmente a Kate Steinle, de 32 años, luego de tomar pastillas para dormir.
Según Sánchez, de 45 años, el arma que halló envuelta en una camiseta el pasado miércoles en el muelle 14 se disparó accidentalmente en tres ocasiones cuando él la recogió y afirmó que se enteró que había herido de muerte a Steinle hasta que la Policía lo arrestó horas después.
“Entonces escuché ‘pum’ ‘pum’, tres veces”, detalló en una entrevista que la estación le hizo dentro de una cárcel del condado de San Francisco, donde permanece detenido por sospecha de asesinato.
Sin saber cuál había sido el blanco, según él, tiró el arma, encendió un cigarrillo y se retiró del lugar. Pero según los primeros reportes, Sánchez le dijo a la Policía que estaba disparándole a los leones marinos.
El sospechoso comentó a ABC7 que regresó cinco veces de su natal México, luego de ser expulsado del país, porque estaba buscando empleo en restaurantes, en jardinería o en la construcción.
También mencionó que sabía que San Francisco es una “Ciudad Santuario”, por sus leyes que protegen a los inmigrantes, y que por ello sentía seguridad de que ahí no lo seguirían las autoridades federales.
“Me siento mal por todo mundo”, expresó el detenido.
La presencia de Sánchez en este país ha desatado un airado debate sobre la migración indocumentada. “Esta es una situación verdaderamente vergonzosa. Necesitamos seguridad en la frontera”, expresó el precandidato presidencial Donald Trump, retomando sus polémicos comentarios sobre los mexicanos.
Sánchez tiene siete condenas por delitos graves (cuatro de éstos relacionados con narcóticos) y ha sido deportado cinco veces, la última en 2009, según la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (ICE).
En marzo, él salió de una cárcel de San Francisco, a pesar de que ICE pidió que les notificaran antes de su liberación. “La orden de detención no fue acatada”, dijo a la prensa un vocero de la agencia federal.
San Francisco solo atiende esas detenciones de ICE para personas que han cometido delitos violentos. ICE tampoco obtuvo una orden judicial para obtener la custodia de Sánchez.