Para nadie es un secreto que el uso de teléfonos celulares o “smartphones” en jovencitos es bastante común. Sin embargo, el uso que se les da a estos continúa cambiando día a día.
Según estudios del Pew Research Center, 92% de jóvenes reportaron acceder a redes sociales y el 75% cuenta con teléfonos celulares, reportó el diario Los Angeles Times, pero el abundante incremento en uso de los “smartphones” también se ve reflejado en un acto quizás no apto para todas las edades: “sexting”.
Esta popular actividad consiste en enviar y recibir fotos de tipo sexual a través de mensajes de texto o redes sociales.
En un estudio realizado en Texas, se encontró que 28% de los jóvenes encuestados había enviado fotos de sí mismos desnudos y a 60% le habrían pedido una foto.
Según investigadores y estudiantes, otros tipos de mensajes de texto, incluyendo fotos de jóvenes semidesnudos, dibujos y mensajes sexuales son aún mucho más común.
Foto: Shutterstock
“Es una combinación de hormonas adolescentes con el fácil acceso a teléfonos celulares”, dijo Jeff Temple, profesor de la Universidad de Texas y coautor del estudio sobre “sexting”.
El incremento de fotos de carácter sexual ha iniciado varias respuestas de padres, educadores y oficiales. Más de 20 estados han redactado leyes desde el 2009. Algunos para tener castigos más severos, otros para reducirlos.
Sin embargo, en California ambos esfuerzos han fallado.
En Los Ángeles
El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) planea lanzar lo que pudiera ser la campaña educativa más ambiciosa sobre este tema.
Funcionarios de la Policía Escolar crearán un video, formularán un plan de estudio y guías sobre el “sexting”. El material se distribuirá durante el próximo año escolar.
El jefe de policía del LAUSD, Steven Zipperman, afirmó que la campaña instruirá a estudiantes sobre los peligros del “sexting,” incluyendo las posibles violaciones de la ley que podrían resultar en cargos por pornografía infantil y obscenidad.
“Estamos tratando de enviar un mensaje para que antes de mandar algo piensen qué podría significar para ellos mismos, no solo en el sentido legal y criminal, sino también en la vergüenza que podría generar, un trabajo futuro o en la universidad”, dijo Zipperman. “Queremos que entiendan que lo que hacen ahora tendrá consecuencias en el futuro”.
La iniciativa forma parte de los esfuerzos del distrito por acabar con el “bullying”. Maestros tendrán que compartir el material e iniciar diálogos con los estudiantes.
Los agentes también planean invitar a los padres a ver el video y a discutirlo con sus hijos.
La campaña busca involucrar a la Policía Escolar, familiares, organizaciones comunitarias, maestros, consejeros, administradores, estudiantes y la Oficina del Fiscal.
Según el distrito, se debe educar a los estudiantes sin exageraciones. Asimismo, se deben disuadir de involucrarse en estas actividades a través de educación y no de castigo.
Incidente en Venice High
Foto: Twitter
El pasado marzo, Viviana Martin Del Campo vio cómo un grupo de compañeros rodeaba un teléfono celular. En ese momento se encontraban viendo una foto de tipo sexual en la que aparecían dos jovencitos.
La foto circuló por las redes sociales y llevó al arresto de 15 jóvenes, la mayoría del mismo plantel, por sospecha de haber abusado sexualmente a dos menores.
“No me sorprendió la foto por que es algo que siempre pasa”, expresó Del Campo. “Me impactó que los hayan arrestado. Creo que no deberían de ser incriminados por esto”.
Las autoridades explicaron que la campaña no salió directamente del incidente de Venice, en el cual los procuradores no presentaron cargos en contra de los jóvenes por falta de pruebas.
Durante la investigación, se supo que al menos una de las fotos mostraba actos sexuales entre menores y habría circulado en las redes sociales.
Arrestos en el país
El pasado mayo, la policía de New Jersey arrestó a 19 adolescentes y a un adulto por enviar fotos de una joven desnuda.
En el 2014, en Illinois se arrestaron a dos estudiantes de octavo grado por presuntamente estar involucrados en una red de 24 estudiantes de 11 a 14 años que enviaban fotos desnudos.
Estudiantes y grupos que luchan por los derechos civiles no están de acuerdo con los arrestos y piden más educación y el cese al castigo.
Asimismo, exigen que se implementen consejeros y clases de educación sexual para prevenir estos casos.
“Si hubiera una ley que prohíba el “sexting” todos los estudiantes de la escuela serían arrestados”, afirmó Damien Valentine, estudiante recientemente graduado de la preparatoria Manual Arts.
Valentine aseguró que a diario recibe mensajes de texto de tipo sexual, en su mayoría dibujos. “Es muy normal”, expresó el joven.
LEE ADEMÁS:
No habrá cargos contra 15 alumnos acusados de violar a 2 jovencitas
14 estudiantes acusados de violar a dos jovencitas en Venice High