Buscan llevar vida al bajo río Los Ángeles

Buscan que esta parte del río atraviesa las comunidades latinas del condado se convierta en un área recreativa

@AraceliMartinez

Si hay algo que le hace falta a las ciudades del sureste del condado de Los Ángeles son parques y espacios donde ir con la familia a dar una caminata, correr o andar en bicicleta.

Es por eso que el asambleísta demócrata de Lakewood, Anthony Rendón, se ha propuesto revitalizar el otro río Los Ángeles, al que pocos prestan atención porque atraviesa por las ciudades más densamente pobladas por hispanos, Maywood, Lynwood, Bell, Cudahy, Paramount, South Gate y la parte norte de Long Beach.

Fotos: Aurelia Ventura/La Opinión

El otro río Los Ángeles, el que cruza las 17 millas de estas ciudades del sureste ofrece un cuadro muy distinto al río Los Ángeles que pasa por Griffith Park, Atwater Village y llega hasta el centro de la ciudad. Mientras allá las aguas son cristalinas, el verde predomina, el sendero luce impecable y hasta hay viajes en kayak durante el verano, en el área que abarca la vereda sobre el río Los Ángeles en las comunidades latinas predomina el descuido: hay basura, muchos desamparados viven bajo sus puentes, faltan árboles y abunda el cemento.

Y aunque con todos esos inconvenientes los hispanos que habitan estas áreas salen a caminar, a trotar y a andar en bicicleta, el asambleísta Rendón tiene planes ambiciosos para cambiarle la cara a la parte baja del río de Los Ángeles.

Contra la obesidad

Primero por razones de salud. “Tenemos un grave problema de obesidad en estas comunidades latinas arriba del promedio nacional que está relacionado con la pobreza de parques. Hay un estudio reciente de la Universidad de California que muestra que hay una fuerte relación entre la obesidad y la falta de espacios aún por encima de una nutrición pobre”, explicó el asambleísta.

“Aunque el condado está muy renuente, me gustaría que hiciéramos una remoción parcial del concreto en ciertas partes, sin que afecte el control de inundaciones”, dijo Rendón.

“Me gustaría que esta parte del río luzca igual que la parte alta del afluente en el centro de Los Ángeles donde muchas partes ha sido restauradas. Allá tienen muy buen mantenimiento y árboles. Aquí tenemos una cantidad tremenda de basura. Yo quiero que la vereda del río en esta parte de la ciudad sea una área de recreación, poner algo de sombra; que el gobierno federal haga un esfuerzo por remover con más frecuencia el grafitti y los desperdicios. Ellos se encargan de eso. Esta área merece ser restaurada”, observó mientras a lo lejos se veía el río con poca agua en estos momentos debido a la severa sequía.

Rendón presentó este año en Sacramento la medida AB530 que espera que se convierta en ley en enero para comenzar la revitalización en los siguientes dos años. Lo que la ley haría de inmediato es integrar un grupo asesor que dé su opinión sobre cómo mejorar el río. Una de las primeras fases será actualizar el plan maestro del río para que sea igual para el condado, la ciudad de Los Ángeles y Long Beach.

El asambleísta espera usar un bono ya aprobado en 2014 que destina 100 millones de dólares para el río Los Ángeles, 50% para la parte baja que está en el condado y el otro restante 50% para la parte alta del río que comprende la ciudad.

Piden más vigilancia y mantenimiento

“Yo vengo a caminar, andar en bicicleta y me voy hasta la Florence. Pero sí le hacen falta unos arbolitos, unas bancas. Me gustaría que pusieran más vigilancia porque hay mucha gente que duerme en la vereda y a veces se emborrachan, fuman marihuana, y hasta escuché que mataron a un señor, creo que para robarlo”, dijo Aurelio Romero, vecino de Maywood.

“Lo que me gustaría es que podaran más seguido los arbustos”, comentó Elizabeth González, vecina de Bell, a quien le gusta caminar por la vereda del río.

“Me parece muy bien ese proyecto porque hace falta limpiarlo y darle un mejor mantenimiento. Antes que nada hay que tener cuidado con el vandalismo porque ya han asaltado a la gente. Es muy importante que este plan incluya vigilancia para sentirnos más seguros”, coincidieron en decir Miguel Reyes y Delfino Torres, vecinos de Bell.

En esta nota

Comunidad Los Ángeles Río Los Ángeles

Suscribite al boletín de Los Ángeles

Recibe gratis las noticias más importantes de Los Ángeles diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain