California, hogar de los parques nacionales más contaminados

Los cuatro parques nacionales de California citados en el reporte recibieron una calificación de “F” por tener niveles de ozono insalubres para los visitantes durante la temporada alta del verano.

@Alvaradoisa

Cuatro parques nacionales en California (Sequoia, Kings Canyon, Joshua Tree y Yosemite) se encuentran entre los primeros siete del país con la peor calidad del aire, reveló un reporte.

Dos de las reservas naturales más visitadas por los residentes del Sur de California, Sequoia y Kings Canyon, a tres horas de viaje en auto desde el centro de Los Ángeles, encabezan la lista de los sitios con más polución, según un análisis de la Asociación de Conservación de Parques Nacionales (NPCA).

En esos sitios, un cielo brumoso “roba” unas 90 millas de paisaje, casi el doble que el resto.

De acuerdo al estudio “Parques contaminados”, la calidad del aire en algunas de estos lugares tan visitados por los vacacionistas llega a ser igual o peor a la que registran algunas ciudades.

El grupo indica que algunos de los paisajes “naturales” de Estados Unidos siguen sin ser apreciados por la bruma a pesar de los esfuerzos ambientalistas.

Los cuatro parques nacionales de California citados en el reporte recibieron una calificación de “F” por tener niveles de ozono insalubres para los visitantes durante la temporada alta del verano.

De hecho, “cada uno de los 48 parques nacionales con mayores protecciones de la Ley de Aire Limpio se ven afectados por contaminación atmosférica significativa”, cita el análisis de NPCA.

El informe realizó la evaluación de acuerdo a niveles de neblina (que se compone de partículas y gases que dispersan la luz y limitan la visibilidad) y ozono (un contaminante que daña los pulmones), y cómo les ha afectado el cambio climático, incluyendo el aumento de las temperaturas y los cambios en las precipitaciones.

“Aunque se han logrado avances en la reducción de la contaminación del aire en los parques nacionales, la polución sigue dañando la calidad del aire en todos los parques sobre todo durante la temporada alta de verano”, advierte el reporte.

NPCA indica que al ritmo actual de “limpieza de cielos” es muy lento y por ello hay un retraso de décadas en el cumplimiento de plazos federales en muchos parques.

La Agencia de Protección Ambiental (EPA) afirmó que se han logrado avances significativos en las reservas naturales del país. En la costa este, por ejemplo, la visibilidad mejoró un promedio de 25% entre los años 2000 y 2012, de acuerdo al organismo.

LEE ADEMÁS: Calidad de aire en Sur de California la peor en EEUU