A un año de protestas, Los Ángeles y Ferguson exigen cambio

Un año después la tensión racial continúa

El pasado 9 de agosto marcó el aniversario de muerte de Michael Brown, joven afroamericano acribillado a muerte en Ferguson, Missouri por una agente blanco. Pero este martes, al igual que aquel incidente de supuesto abuso policial, se conmemora el aniversario de muerte de Ezell Ford, otro joven afroamericano asesinado a tiros de policías de Los Ángeles.

A un año de estos casos que han causado polémica a nivel nacional, ambos familiares exigen cambios al sistema judicial al tratarse de agentes del orden como los responsables de crímenes.

La madre de Ford, el joven de 25 años que fue baleado por agentes de la policía de Los Ángeles, habló a la estación de radio KJLH en el programa Front Page el martes para conmemorar el primer aniversario de la muerte de su hijo, reportó CBS Los Angeles.

“Quiero ver que despidan a los agentes y que la fiscal del distrito, Jackie Lacey, les presente cargos criminales”, dijo Ford en el programa de radio. “Si Ezell o yo o tú [haciendo mención a la periodista] le hubiéramos disparado a alguien, ya habrían presentado cargos para que la corte maneje la situación”.

En agosto 11 del 2014, Ford, quien sufría de problemas mentales, fue baleado en el Sur de Los Ángeles.

Según el jefe de policía Charlie Beck, los agentes Sharlton Wampler y Antonio Villegas vieron a Ford en la calle, se le acercaron y causaron que Ford se alejara, aparentemente tratando de esconder sus manos.

De nuevo cuando los agentes se acercaron a Ford, éste tomó a un agente y lo tiró al suelo, describió Beck.

Ezell Ford mom

Foto: Tritobia Ford hablando tras un año de la muerte de su hijo/Twitter

“Cuando Ford estaba sobre el agente, trató de tomar el arma del agente”, explicó Beck. “Entonces el agente gritó a su compañero alertándolo y diciendo que tenía el arma por lo que éste disparó y el policía que se encontraba en el suelo tomó su arma adicional y le disparó desde corta distancia”.

Una autopsia reveló que Ford fue baleado tres veces, dos de las heridas fueron letales.

En junio pasado, la Comisión de la Policía de Los Ángeles (LAPD) determinó que los agentes no tenía razón alguna para detener y cuestionar a Ford. Este error y violación del reglamento por parte de los agentes llevó al altercado y terminó en la muerte del joven.

Por tanto, los padres de Ford demandaron al LAPD y a los agentes involucrados en el tiroteo.

El 6 de julio un juez federal determinó que Beck tendría  que responder al cuestionamiento por la muerte de Ford.

Beck ha dicho anteriormente que Wampler y Villegas actuaron de manera correcta.

Ezell

Foto: Familiares y amigos recordaron la muerte de Ford /Twitter

Se espera que haya una manifestación por parte de Black Lives Matter afuera de la sede principal del LAPD para conmemorar el aniversario de la muerte de Ford.

 

Un año después 

El aniversario de la muerte de Ford se da durante un tiempo de tensión en Ferguson, tras la conmemoración de la muerte de Michael Brown a manos la policía de esta ciudad.

Ford murió dos días después de la muerte de Brown, lo cual desató protestas a nivel nacional.

Aunque se reportó que las marchas planeadas habrían sido en su mayoría pacíficas, un tiroteo empañó el aniversario de la muerte de Brown y dejó varios heridos.

Herido durante manifestación en Ferguson

Foto: Twitter

La tensión racial entre las fuerzas del orden y las minorías continúa afectando y estremeciendo al país, ya que un año después de los hechos se sigue pidiendo justicia y lamentando la muerte de los jóvenes sin que se logre consenso sobre la necesidad en cambios a agencias del orden.

LEE ADEMÁS: 

Segunda noche de tensión en Ferguson deja 23 detenidos

Ferguson dejó lecciones importantes sobre la unión y movilización de minorías

Momento del tiroteo durante marcha en Ferguson (VIDEO)