Cortines apela a la unidad de los maestros de Los Ángeles

“Nuestra diversidad es lo que nos hace fuertes, pero la unidad es la que nos hace imparables”, enfatizó el Superintendente del LAUSD

Intentando sanar las heridas que dejó una espinosa negociación laboral, el superintendente del Distrito Escolar de Los Ángeles (LAUSD) Ramón Cortines pronunció este martes un discurso reconciliador en el que apeló a la unidad de maestros y directivos para así lograr el éxito académico de estudiantes en desventaja.
Hace unas semanas, el Sindicato de Maestros de Los Ángeles (UTLA) incluso amenazaba con iniciar una huelga si no lograba un aumento salarial y otras peticiones. Después que recibieron un incremento del 10%, regresó la calma.
“Cada persona en este distrito escolar es esencial para nuestro éxito”, dijo Cortines en el que sería su último informe de labores en el cargo. El evento tuvo lugar en la preparatoria Garfield del Este de Los Ángeles ante decenas de empleados del LAUSD.
“Nuestra diversidad es lo que nos hace fuertes, pero la unidad es la que nos hace imparables”, enfatizó ante cientos de directores, asistentes, administradores y miembros de la junta escolar del LAUSD.

Ramon Cortines junto a la miembro de la Junta Educativa del LAUSD, Mónica Garcia.
Ramon Cortines junto a la miembro de la Junta Educativa del LAUSD, Mónica Garcia.

Cortines, quien planea dejar en unos meses el cargo a un titular permanente, pidió a los docentes hacer un esfuerzo adicional para impulsar mejoras académicas en los estudiantes -particularmente en los aprendices de inglés, los que están en hogares de crianza y los indocumentados- para elevar la tasa de graduación de la preparatoria, reducir el nivel de deserción escolar y guiarlos a la universidad.
También les pidió actuar debidamente, sin citar los casos de supuesto abuso sexual que han ocurrido en las escuelas públicas de esta ciudad y que, subrayó, dañan la confianza del público. “Cada año millones de dólares se gastan en demandas por un puñado de empleados que actúan inapropiadamente”, dijo.

Regreso a clases
El informe se realiza una semana antes de que más de 650 mil estudiantes inicien el ciclo 2015-16.
No fue posible obtener inmediatamente un comentario de UTLA sobre las palabras de Cortines.
Hace unos días su dirigente, Alex Caputo-Pearl, rindió su informe de labores en el que celebró las prestaciones logradas y pidió integrar en su esfuerzo a padres y miembros de la comunidad. “Nosotros seguimos avanzando”, señaló el líder sindical.
A decir de Mónica García, integrante de la junta escolar del LAUSD, el mensaje del superintendente no sólo iba dirigido a los profesores, sino a todos los involucrados en el sistema educativo.
“Nos aconsejó que es necesario trabajar juntos aunque haya diferencias o cosas que suceden, enfocados en los jóvenes y las escuelas”, expresó.

“Es importante que la gente sepa quiénes somos: un distrito que no fallará”, expresó Ramon Cortines, superintendente interino del LAUSD.
“Es importante que la gente sepa quiénes somos: un distrito que no fallará”, expresó Ramon Cortines, superintendente interino del LAUSD.

Mario Castillo, nacido en Nicaragua y con dos hijos en planteles del LAUSD, dijo que él entendió que también la colaboración de los padres de familia es fundamental para lograr el éxito académico.
“[Cortines] está llamando a la unidad de los padres”, mencionó.
Durante el informe de labores, Cortines compartió el escenario con los nuevos superintendentes de distritos, quienes se encargan de los seis segmentos del territorio del LAUSD para atender asuntos particulares. Cada uno de éstos detalló sus compromisos para el ciclo escolar que inicia este 18 de agosto.
“Sean populares o impopulares, lo que necesiten para lograr los cambios”, aconsejó Francis Gipson, la titular del distrito Este del LAUSD.
Cortines afirmó que aún las peores escuelas mejoraron durante su breve gestión interina.
“Es importante que la gente sepa quiénes somos: un distrito que no fallará”, expresó.