Dreamers recibirán al Papa Francisco a su llegada a Estados Unidos

Dos jóvenes de Los Ángeles son parte de la comitiva que acompañará a la mayoría de eventos al Sumo Pontífice

Cuando el avión del Papa Francisco aterrice en el aeropuerto en Washington DC el próximo martes 22 de septiembre, Lecitia Velez y José Ramón Montes, de Los Ángeles, estarán ahí para darle la bienvenida al Sumo Pontífice. Ellos han sido seleccionados como “embajadores” juveniles.

Estos dos jóvenes inmigrantes -conocidos comúnmente como “Dreamers”- fueron escogidos por el Sindicato  de Empleados de Servicio (SEIU) para representar a la juventud de Estados Unidos.

Tanto Velez como Montes han adquirido experiencia trabajando con la comunidad y promoviendo los derechos de las personas a nivel nacional a través del grupo Children Over Politics.

“Es muy emocionante saber que vamos a estar ahí, con el Papa. Saber que vamos a poder saludarle y hablar con él” – Lecitia Velez

El verano pasado, ambos Dreamers visitaron 9 estados en una gira de dos semanas para hablar con las personas sobre las condiciones que más les afecta.

“Es muy emocionante saber que vamos a estar ahí, con el Papa. Saber que vamos a poder saludarle y hablar con él”, dijo Velez, quien no se considera católica.

El mensaje del Papa trasciende religiones. El habla de temas que a todos nos interesa como la inmigración, el racismo, la justicia social. El mensaje del Papa reúne a las personas. No hay que ser católico para identicarse con él”, dijo la joven inmigrante mexicana que llegó a Estados Unidos cundo tenía 9 años de edad.

Para Montes, la visita del Papa representa una esperanza de conseguir la tan anhelada reforma migratoria.

“Yo lucho por la reforma migratoria porque DACA no es permanente”, dijo Montes.

Ambos jóvenes le quieren pedir al Papa que interceda por ellos y sus familias cuando hable ante el Congreso de Estados Unidos el 24 de septiembre.

“Yo le quiero decir al Papa que siga lo que está haciendo porque está uniendo a las personas, que gracias a él se está hablando del tema migratorio no sólo en Estados Unidos, sino en Siria y que nos ayude a arreglar el sistema migratorio que está roto en Estados Unidos“, dijo Velez.

Estos dos jóvenes también formarán parte de la comitiva que acompañará a la mayoría de eventos en que participará el Papa en Washington y en Philadelphia, incluyendo la Conferencia Mundial de la Familia.

Para quienes no pudieron viajar a ver al Papa, Children Over Politics tiene programado una marcha en La Placita Olvera este lunes 21 de septiembre de 6:00 pm a 7:00 pm en la Placita Olvera, en el centro de Los Angeles.

NOTICIAS DEL PAPA FRANCISCO

En esta nota

DACA dreamers Inmigración Papa Francisco Visita Papal

Suscribite al boletín de Los Ángeles

Recibe gratis las noticias más importantes de Los Ángeles diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain