Sheriff de Los Ángeles: “No somos una extensión de ICE”
El sheriff Jim McDonnell aseguró en entrevista para La Opinion que restringirán el acceso de ICE a las cárceles, que no habrá retenciones prolongadas ni se podrá entrevistar a reos indocumentados con delitos menores
La colaboración del Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles con la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) estará gobernada por lo que establece la ley estatal conocida como Trust Act, por lo que el acceso de los agentes de inmigración a las cárceles estará limitado.
Así lo aseguró el sheriff Jim McDonnell en entrevista para La Opinión luego de que activistas y organizaciones defensoras de los inmigrantes le reprocharan la posibilidad de darle luz verde a los agentes de ICE para que entrevisten a todo aquel que caiga en las cárceles del condado, sin importar el delito que cometieron.
“Eso de acceso total fue una exageración”, comentó McDonnell. “Estamos buscando trabajar con ICE de manera que se cumpla el Trust Act”.
Lea también: La ‘Migra’ trabajará con el Sheriff de Los Ángeles
Compasión y Seguridad Pública
Para que ICE entreviste a un un reo de las cárceles del condado, explicó McDonnell, la agencia federal deberá solicitarlo con siete días de anticipación y sólo se le dará permiso cuando la persona haya cometido un delito grave.
“No vamos a retener a nadie por órdenes de ICE ni de manera prolongada como solía hacerse”, dijo el Sheriff. “El protocolo de colaboración con ICE está basado en la compasión y la seguridad pública”.
McDonnell se reunió el viernes pasado con la supervisora Hilda Solís, quien le había pedido aclarar algunos puntos de su plan de colaboración Sheriff-ICE al implementar el Programa de Prioridad para Deportación (PEP).
“Ambos sentimos que es una colaboración balanceada que cumple con el Trust Act porque estamos limitando el acceso de ICE a las cárceles y a la vez protegiendo a la comunidad”, mencionó.
“Quiero dejar en claro que no somos una extensión de ICE, no estamos buscando violaciones de inmigración, sino creando una relación de confianza con la comunidad inmigrante”, agregó.
La supervisora Solís emitió una declaración en la que establece que el sheriff le aclaró que no habrá agentes de inmigración de manera permanente en las cárceles del condado y que sólo les permitirán entrevistar a quienes hayan cometido delitos graves.
“Creo que es fundamental que el Sheriff permita a ICE entrevistar a los reclusos sólo después de ICE haya determinado, y el Sheriff verificado, que han sido condenados por delitos graves y que realmente representan un peligro para la seguridad pública”, declaró Solís.
Las aclaraciones de McDonnell
- El acceso de ICE a las cárceles se limitará a entrevistas de internos con delitos graves y que están de manera ilegal en Estados Unidos.
- No habrá agentes de ICE en las cárceles de manera permanente.
- Ningún individuo será detenido más allá de su fecha de liberación, independientemente de si hay o no una orden de retención de ICE válida.
- La notificación de ICE a los reos debe ir acompañada con un aviso del beneficio que tiene de consultar con un abogado.
- Sólo quienes hayan cometido crímenes graves o violentos, conforme lo especifica el Trust Act, serán considerados para ser transferidos a la custodia de ICE.