Empezando el 1 de enero, los carteles digitales de las autopistas mostrarán detalles de autos que se hayan dado a la fuga luego de choques fatales o donde haya heridos de gravedad.
Es la nueva arma contra los ‘hit and runs’, un enorme problema en Los Ángeles que deja luto y dolor en decenas de hogares.
Familias como las de Yolanda Lugo, quien caminaba cerca de las 10:00 p.m. por la calle Figueroa al Norte, y al cruzar de regreso a su casa por la avenida 55, un auto le pegó, la dejó tirada y huyó. Dos días después, el 18 de septiembre, murió en un hospital.
Lugo tenía 51 años de edad, era madre de una joven de 23 años y trabajaba como cocinera en un centro para personas con discapacidad. Su abrupta partida enlutó y trajo dolor a su familia y la comunidad entera de Highland Park donde vivía y ocurrió la desgracia.

Lo único que se sabe es que quien le causó la muerte conducía un auto Mitsubishi Lancer 2003.
Aunque el cruce peatonal de la Figueroa al Norte y la avenida 55 tiene un cruce peatonal marcado, la realidad es que no hay otras señales que les adviertan a los conductores que deben bajar la velocidad. Al caer la noche, es difícil distinguir a los transeúntes.
A eso hay que agregarle que los pasos peatonales por la Figueroa Norte son una verdadera amenaza. Yolanda Lugo no es la única que ha fallecido atropellada en esa área. Por lo menos hubo dos muertes más el año pasado.
William Matelyan, de 84 años, perdió la vida un día después de ser embestido por un auto, cuando cruzaba la Figueroa Norte y la avenida 26; el 22 de julio de 2014 José Luna de 33 años pereció al ser golpeado cuando iba en su bicicleta en el cruce de la calle Marmion y Figueroa Norte. El conductor del auto se dio a la fuga.
Demandan seguridad en la Figueroa Norte
“Lo que queremos es que pongan un semáforo en este cruce. Toda la comunidad estamos muy indignados por la muerte de mi tía, porque no es la primera vez que alguien fallece aquí, atropellado por un auto que se va del lugar, sin prestar ayuda”, dijo Belén Lugo, sobrina de la víctima, a un lado del altar que le levantaron sobre la acera.



“Queremos que las familias se sientan más tranquilas al caminar por aquí. Ya no podemos regresarle la vida a mi tía, pero sí evitar otro suceso doloroso y trágico”, mencionó.
Mientras que Susana Salgado, amiga y compañera de trabajo de Lugo cuestionó a las autoridades, “cuántas personas más van a morir en la Figueroa y avenida 55 para que hagan algo”.
Sobre la calle Figueroa entre las calles Colorado y York, entre 2002 y 2011, se han registrado 609 choques de autos, que han dejado 822 lesionados y 9 muertos.
Tráfico incontrolable
Mónica Alcaraz, presidenta del Concejo Vecinal del histórico barrio de Highland Park, dijo que el tráfico vehícular por los cruces peatonales de Figueroa Norte es incontrolable.
“Ha habido muertes en los cruceros de las calles 51, 55, 56 y 50. Tanto que hace un año hicimos la caminata por los muertos de la Figueroa. Hemos pedido al concejal [Gil] Cedillo su apoyo para poner medidas que calmen el tráfico y un semáforo para evitar más muertes”, indicó.
Cuestionaron que el concejal Gil Cedillo en campaña apoyó los planes para calmar el tránsito en la zona, incluyendo la apertura de carriles para ciclistas, pero después de que asumió el cargo, aplazó la implementación de dicho programa.
Belén Lugo dijo que espera también que se establezca una recompensa para dar con el paradero de la persona que le quitó la vida a su tía, y escapó.



Toma tiempo
Freddy Ceja, portavoz del concejal Cedillo, dijo que desde hace dos años que él tomó el puesto, ha trabajado en la búsqueda de los recursos para poner más luces y señales en esa área.
“Pero los vecinos tienen que entender que toma tiempo conseguir el dinero y hacer el diseño. Ya identificamos fondos por $300,000 para un semáforo en la avenida 55 y Figueroa. Esperamos que esté listo para enero”, señaló.
También han aumentado a 21 segundos el tiempo que las personas tienen para cruzar sobre la Figueroa entre las avenidas 50 y 60; y pondrán otro semáforo en la avenida 51 y Figueroa. Añadió que han asegurado fondos para dos postes de luz en cruces peatonales de la Figueroa y avenida 60 y la 55.
Alerta Amber para los conductores fugitivos



El gobernador Jerry Brown firmó esta semana una ley que permite que los carteles digitales de las autopistas transmitan alertas sobre los conductores sospechosos de fugarse tras causar colisiones serias o fatales. Se espera que la ley, que entra en efecto el 1 de enero, ayude a reducir la cantidad de gente que huye.
De acuerdo con estadísticas de la Patrulla de Caminos de California (CHP), durante el 2014 murieron 47 personas por conductores que se dieron a la fuga en Los Ángeles. En California la cifra fue de 183.
Piden ayuda para sepultar a Yolanda Lugo
La familia de Lugo pidió la ayuda de la comunidad para pagar los gastos de su funeral, y los costos de la atención médica.
Belén Lugo dijo que la gente puede hacer donaciones directamente al mercado Guerrero que está cerca de donde ocurrió la tragedia sobre la calles Figueroa Norte y 55. También pueden visitar la página de YouCaring.