Herbert Siguenza es más conocido por su trabajo como actor y comediante con el trio “Culture Clash” pero acaba de terminar de grabar el doblaje en español de la voz del precandidato demócrata Bernie Sanders durante una gran manifestación que agrupó a 27,000 angelinos en el Los Angeles Memorial Sports Arena el pasado agosto.
Esta no es la única participación que tendrá Siguenza en una campaña de voluntarios a favor de Sanders. Más bien es apenas el principio de lo que el actor, muy conocido entre la comunidad chicana y segmentos de la comunidad latina en Estados Unidos, piensa hacer para dar a conocer al precandidato entre estos votantes. Aclara que se trata de un esfuerzo “independiente” de la campaña del senador de Vermont.
“Siempre he sido admirador del Senador Sanders porque es alguien que habla claro. Nunca se me ocurrió que pudiera tener tanto éxito su campaña para la presidencia. Estoy tan emocionado, realmente está hablando de los temas importantes y no está atacando a sus contrincantes”, dijo Siguenza en una entrevista telefónica.
“Realmente creo que Bernie está ofreciendo soluciones para la clase media, sobre todo la clase trabajadora que no ha avanzado nada desde hace más de diez años. Los latinos están en este grupo, pero muchos otros también”, agrega.
Siguenza y otra artista angelina de nombre Peri Shefik son los anfitriones de un evento (Bernie Fiesta in Boyle Heights) con grupos musicales que se realizará este próximo domingo en Eastside Luv wine bar y queso, un conocido sitio nocturno de la “intelligentsia” latina de Boyle Heights.
“La idea es que nos juntemos todos los organizadores latinos y chicanos que estamos interesados en Bernie para comenzar a difundir este mensaje y organizar a nuestras comunidades”, dijo Singuenza. “Poco a poco queremos organizar más eventos y conciertos bilingües y esperamos el año que viene estar haciendo conciertos grandes con estrellas conocidas en el este de LA”.
Dar a conocer a Bernie Sanders entre los latinos no será cosa fácil. De los precandidatos demócratas a la presidencia, solo Hillary Clinton es ampliamente conocida entre la comunidad latina.
De hecho, una reciente encuesta de Wall Street Journal, NBC y Telemundo revela la clase de reto al que se enfrentan otros demócratas que pretenden obtener apoyo latino: Clinton tiene un reconocimiento casi universal entre estos votantes: solo 2% dice no saber quien es ella y su valoración positiva es del 53%. Entretanto, un 35% de latinos dice que no sabe quien es Sanders, aunque la cifra bajó desde julio, cuando era del 49%.
La pasada semana la campaña de Sanders, quien había sido criticada en el pasado por su falta de alcance en la comunidad latina, contrató al activista angelino Arturo Carmona, de Presente.org para ser su director de enlace con la comunidad hispana y director político para la región del suroeste.
Siguenza dijo que favorece a Sanders también porque “no está en manos de las grandes corporaciones y sus contribuciones son principalmente de individuos y donantes pequeños a diferencia de Hillary Clinton”. El actor había participado en algunos eventos de campaña de Barack Obama en 2008, pero dijo que no lo apoyó en 2012.
La campaña de Clinton ha establecido lazos con los latinos desde hace años y tiene varios importantes designados latinos en su campaña, incluyendo a su directora política nacional Amanda Rentería.