Ayuda para víctimas de abuso, todo bajo un mismo techo

“Necesitamos más organizaciones como estas en el condado de Los Ángeles”

Cuando Bobbi Matthews tenía siete años fue víctima de abuso sexual, pero su madre no le creyó cuando se lo contó. Hace dos años su hermana mayor le informó a uno de sus maestros y fue cuando la joven pudo recibir la ayuda que necesitaba.

“Antes de recibir ayuda me sentía deprimida, tenía ataques de ansiedad y pensamientos suicidas” relató la joven de 16 de años.

“Pero después de dos años de terapia, realmente siento que tengo una vida que vale la pena, que tengo un futuro. Puedo pensar en forma positiva y ser feliz”, añadió la joven, quien aspira a estudiar psicología para ayudar a otros que han pasado por su misma situación.

Matthews aconseja que las víctimas de abuso sexual no deben tener miedo de pedir ayuda.

“Al principio podría parecer que no sirve de nada, la gente en verdad quiere ayudar”, dijo la joven.

Su terapista, Sheri Strahl, destaca que una parte importante en ayudar a las víctimas es escucharlas y no pensar que están inventando una historia.

“Es muy raro cuando alguien inventa una historia. Casi nunca ocurre”, dijo Strahl. “Por eso, el primer apoyo que una víctima debe recibir es creer en ella y recordarle que no es su culpa porque nadie pide ser víctima de violencia sexual”.

Matthews es una de las víctimas de violencia sexual que reciben terapia en el Centro de Justicia Familiar inaugurado recientemente en Van Nuys. El centro, único en su tipo en la ciudad de Los Ángeles, ofrece servicios integrales de exámenes forenses y terapéuticos a personas que han sido abusadas o maltratadas.

“[El abuso] es una epidemia que está ocurriendo en este país, donde los niños, la adolescencia se está perdiendo por causa de personas que abusan de ellos, de su inocencia”, dijo la concejal del Distrito 6, Nury Martínez. “Estamos tratando que a las víctimas se les de la dignidad y los recursos que se necesitan para restablecer sus vidas”.

El centro también pone a la disposición de la víctima un equipo de fiscales de la ciudad y abogados civiles y un grupo de detectives de la Unidad de Ataques del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD).

A través del centro, la víctima de violencia doméstica o sexual tendrá todos los recursos disponibles para reportar el abuso, someterse a los exámenes forenses en caso de abuso sexual, obtener asesoramiento legal para su caso y servicios terapéuticos y psicológicos, todo en el mismo lugar.

Representantes de agencias policiales, médicas y de atención mental estarán disponibles en el lugar para ayudar a las víctimas.
Representantes de agencias policiales, médicas y de atención mental estarán disponibles en el lugar para ayudar a las víctimas.

“Necesitamos más organizaciones como estas en el condado de Los Ángeles”, dijo el congresista Tony Cárdenas. “Las víctimas recibirán el mismo servicio, sin importar que idioma hablan y nunca le van a preguntar si tienen documentos”.

Las víctimas de casos recientes reciben toda la ayuda una vez que reportan su caso al LAPD. Sin embargo, una persona que desee recibir ayuda terapéutica de un caso que haya ocurrido hace mucho tiempo, puede comunicarse con el centro a través de su línea de apoyo, (818) 886-0453. No se toma en cuenta su estatus migratorio.

Más información

Centro de Justicia Familiar
14665 Oxnard St.,
Van Nuys, CA 91411
www.strengthunited.org/family-justice-center