Para evitar casos de abuso y explotación de inmigrantes, la congresista Norma Torres exigió a la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) que investigue a una compañía de fianzas que coloca grilletes como garantía de pago.
Libre By Nexus ofrece cubrir la fianza a los inmigrantes que tienen la posibilidad de salir de los centros de detención de ICE, pero además de cargarles el respectivo 20%, les cobra un alquiler de 420 dólares al mes por llevar el aparato de localización satelital, dinero que llega a superar el monto de la fianza.
Nefi Moronis Flores, inmigrante salvadoreño de 26 años de edad, salió de un centro de detención de ICE hace 16 meses luego de que la compañía de “bail bonds” Libre By Nexus le cubriera la fianza de 7,500 dólares que le impuso un juez de inmigración.
Desde entonces lleva colocado al tobillo izquierdo el aparato de GPS y ha venido pagando los 420 dólares mensuales, es decir que ha desembolsado 6,720 sólo por el alquiler del grillete, además de haber liquidado 2,170 dólares para la fianza, para un total de 8,890 dólares.
Prácticas predatorias
Desde hace tres semanas, cuando La Opinión dio a conocer sobre esta práctica y el caso de Jaqueline Blanco, una guatemalteca que también lleva el grillete; la congresista Norma Torres (D-Pomona) consideró que podría tratarse de prácticas predatorias de los agentes de fianzas.
Por ello este viernes, en su capacidad de integrante del Comité de Seguridad Nacional, la congresista envió una carta a la directora de ICE, Sarah Saldaña, para pedir que se investiguen las acciones de Libre By Nexus y que usen su autoridad legal para detener las presuntas prácticas abusivas.
“Esta compañía se está aprovechando de individuos vulnerables, de bajos recursos, que están desesperados de ser reunidos con sus familias,” declaró Torres. “Están tratando a estos inmigrantes como criminales comunes y cobrándoles cantidades exageradas de dinero por este supuesto servicio”.
Los agentes de Libre By Nexus contactan a los inmigrantes en las cárceles de ICE y les ofrecen cubrir la fianza, pero para ello deberán llevar un grillete electrónico y pagar el alquiler del mismo.
En la misiva a la directora de ICE, Torres cuestiona sobre si la agencia está consciente de estas prácticas usadas por la compañía de “bail bonds” y sobre las medidas que toman para evitar la explotación de los detenidos.