La alternativa laboral abierta por los programas de aprendizaje

Muchos de los oficios que se aprenden son los más demandados por los empleadores en distintos sectores productivos

Desde el siglo XVII han existido aprendizajes en Estados Unidos. Al principio era la manera principal de aprender una profesión o artesanía. Ahora, este tipo de entrenamiento ha sido casi reemplazado por un sistema educativo de estudios superiores que no siempre forma al futuro trabajador para los empleos más demandados pero deja a muchos con fuertes deudas estudiantiles difíciles de reintegrar.

Las demandas de un dinámico mercado de trabajo están devolviendo protagonismo a estos  aprendizajes. El presidente Barack Obama anunció en septiembre que el departamento de Trabajo invertirá $175 millones en becas de aprendizaje en 46 organizaciones que están haciendo equipo con empleadores, sindicatos, gobiernos locales, y organizaciones sin fines de lucro para contratar a más de 34,000 nuevos aprendices. Además, la Casa Blanca lanzará su primera “Semana Nacional de Aprendizaje” este 1 de Noviembre.

Aunque los programas de aprendizajes son casi inexistentes en muchos sectores, son muy populares y demandados en el mundo de la construcción. Carpinteros, fontaneros, pintores, y electricistas son algunos de los trabajos donde es más frecuente encontrar  programas de aprendizaje. Estos están dirigidos a entrenar a un candidato de trabajo mientras que ese aprendiz esta siendo retribuído con un salario decente.

North America’s Building Trades Union es uno de los recursos más importantes para aprendizajes en el sector de construcción en EEUU y en Canada. El presidente de la organización, Sean Mc Garvey, dice que sus programas siempre están ligados a un trabajo.

“Los empleadores quieren trabajadores que puedan ser entrenados para hacer las cosas y tener las habilidades que ellos necesitan”, explica Mc Garvey. “Estos programas, sin duda, aumentan productividad, y me alegra que están volviendo a ser interesantes en el mercado laboral”.

El presidente de la organización dice que aparte de los beneficios de una economía con alto empleo, un salario inicial para los aprendices puede rondar los $40,000 anuales, con beneficios medicos. Esta semana, el Sindicato Internacional de Pintores y Afines anunció que hay 400,000 aprendices registrados a nivel nacional con un salario inicial promedio de $50,000.

EEUU esta siguiendo los ejemplos de otros países como Inglaterra que tiene seis veces más aprendices para aumentar el uso de estos programas. Además, el esfuerzo del Gobierno no se centra solo en la industria de la construcción. Las becas federales irán a organizaciones en los sectores de tecnología, salud, manufactura y educación.

Muchas oportunidades, pocos solicitantes 

Hay entre 60,000 y 70,000 posiciones de aprendizaje disponibles en varios sectores, según los datos del sitio de ofertas de empleo on line Glassdoor.com. Scott Doboroski,  analista de esta plataforma virtual de empleos, cuenta que ese numero es mayor que el de pasantías disponibles para licenciados en educación superior.

“Hay muchas posiciones para aprendizajes incluso en industrias no relacionadas con la construcción como ventas minoristas e incluso farmacéuticas”, dice Doboroski. “Antes, estaban más disponibles para  trabajos prácticos pero  cada vez hay más programas de aprendizajes para puestos más cualificados”

El problema, es que hay mucha gente que desconoce estos programas y sus posibilidades.

Doboroski explica que la gente tiene la idea fijada más tradicional en cuanto al vínculo entre estudios, en la universidad, y el trabajo inmediato que se pueda obtener una vez que se tenga el título listo para enmarcar .

“Por eso, hasta el Gobierno federal está dedicando una semana para crear conciencia sobre este camino no tan tradicional”, dice el experto. “Hay cada vez más negocios que están encontrando que es una manera efectiva de encontrar talento y moldearlo conforme resulta necesario para la compañía”.

Con todo, Doboroski no deja de ver la utilidad del paso por la universidad. Desde su punto de vista los   aprendizajes no están hechos para reemplazar estos estudios superiores sino para complementar la transición de los recién graduados al mercado de trabajo. Doboroski dice que también es una buena oportunidad para aquellos que buscan cambiar a otra carrera.

 

¿Títulos?

La mayoría de los aprendizajes solo requieren un título de la preparatoria.