Resumen 2015: Los eventos que marcaron a Los Ángeles
Te presentamos un resumen de las noticias que marcaron este 2015; las que nos motivaron a creer y también a desear un cambio
Los Ángeles y el estado de California vivieron un 2015 plagado de noticias que impactaron no solo a nivel local, sino a nivel nacional. La peor sequía que vive California provocó por primera vez que el gobernador Jerry Brown ordenara recortes obligatorios del 20% para todas las ciudades. Este año se aprobó que el sueldo mínimo se modificará hasta llegar a $15 la hora para 2020 en la ciudad y en el condado. Llegaron nuevas leyes, se intensificaron las protestas policiales por abuso policial y las tragedias estuvieron a la orden del día.
Te presentamos un resumen de las noticias que marcaron este 2015, a nivel local y estatal, sin orden cronológico:
La pequeña Eliza
La historia de Eliza Delacruz, de tres semanas de nacida, conmocionó a todo sur de California cuando fue raptada en enero, luego de que un hombre disparó contra su mamá, papá y su tío. Los tres sobrevivieron el ataque en Long Beach, pero el cuerpo sin vida de la pequeña fue encontrado en un contenedor de basura cerca de la frontera con Tijuana.
Sequía histórica
A principios de mayo, el gobernador de California, Jerry Brown, ordenó por primera vez en la historia del estado un recorte obligatorio del 25% en la utilización del agua en las ciudades, como consecuencia de la grave sequía que azota al estado.
Boxer se va
Después de representar a California en el Senado por cuatro periodos consecutivos de seis años, la demócrata Barbara Boxer informó que no buscará la reelección. La actual procuradora estatal Kamala Harris, la congresista Loretta Sánchez y el republicano Duf Sundheim buscarán su puesto en 2016.
Cámaras policiacas
Los primeros agentes del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) en portar cámaras de video en su uniforme salieron en agosto a patrullar las calles del Valle de San Fernando en un día considerado histórico para la corporación. El plan pretende equipar con cámaras a todos los agentes del LAPD.
Una esposa en apuros
Tras la muerte del exalcalde de Bell Gardens, Daniel Crespo, en 2014, su esposa Lyvette Crespo fue acusada de homicidio voluntario. La mujer disparó a su esposo durante una pelea doméstica. La defensa aseguró que su clienta fue víctima de violencia doméstica y que baleó a su marido en defensa propia. El caso sigue pendiente.
$15 la hora llega a L.A.
El concejo de la ciudad de Los Ángeles aprobó en junio una ordenanza que aumenta el sueldo mínimo a 15 dólares la hora en forma gradual entre 2016 y 2020. Se espera que beneficie a casi un millón de trabajadores en la ciudad. Siguiendo los pasos de la ciudad, el condado de Los Ángeles votó para aumentar gradualmente el salario mínimo a $15 por hora en las áreas no incorporadas del condado.
Tragedia en Santa Barbara
Más de 105,000 galones de petróleo se derramaron en las aguas del Océano Pacífico tras la ruptura de una tubería subterránea. Las autoridades cerraron varias playas y se prohibió la captura de peces, moluscos y mariscos en el área.
Cierra la planta Exide
Después de décadas de contaminar a las comunidades del este de Los Ángeles, el Departamento de Justicia anunció en marzo el cierre permanente de la planta de reciclaje de baterías Exide en Vernon. Las tareas de limpieza continúan a la fecha.
Preso sin culpa
Un hombre latino fue declarado inocente de los delitos por los que pasó los últimos 16 años de su vida en la cárcel. Luis Lorenzo Vargas cumplía sentencia de 55 años tras ser encontrado culpable por un jurado de haber violado a tres mujeres que lo identificaron como el agresor.
Adiós a la 287(g)
La junta de supervisores del condado de Los Ángeles aprobó eliminar el programa federal 287(g), por lo cual saca de sus cárceles a los agentes de inmigración. Los supervisores pidieron además que se elabore un análisis del plan que supliría al 287(g), el Programa Prioritario de Aplicación de la Ley (PEP), que se enfoca en condenados por delitos graves.
Nohemí se despide en París
Nohemí González, estudiante de California State University-Long Beach, fue identificada como una de las víctimas fatales de los ataques terroristas en París, Francia. González se encontraba en uno de los restaurantes impactados por los atacantes.
Muerte de ‘Africa’
http://content.jwplatform.com/players/s0Q3BUs9-rqn0kHFM.js
La muerte de Charly “Africa” Keunang, un indigente de Skid Row que recibió varios tiros por la Policía de Los Ángeles durante un altercado, reabrió el debate sobre el uso de fuerza letal de las agencias del orden y la necesidad de ayudar a personas con problemas mentales.
California legaliza la muerte asistida
Desde octubre es legal que los doctores prescriban una dosis letal de medicamentos para los pacientes desahuciados o en etapa terminal. La ley se firmó un año después de que Brittany Maynard, (abajo) una mujer con cáncer terminal abogó por la misma. Maynard terminó mudándose a Oregón y murió en noviembre del 2014.
Alex, Juan y Luis
Tres niños fueron encontrados sin vida dentro de una camioneta SUV en el Sur de Los Ángeles y su padre, quien también estaba en el auto con heridas de cuchillo, es el principal sospechoso de matarlos. “Es un día triste en Los Ángeles, y lo único que lo mejora un poco es el hecho de que tenemos a un sospechoso bajo custodia”, dijo el jefe durante una conferencia de prensa donde se anunciaron los detalles.
Paliza policial, en vivo
Un grupo de agentes del Sheriff de San Bernardino fueron grabados por las cámaras de NBC, dándole una paliza a un sujeto acusado de robar un caballo y quien ya estaba rendido en el suelo. El condado pagó $650,000 en compensación a Francis Pusok.
Incendios forestales
Un incendio forestal se propagó hasta la transitada autopista 15 en San Bernardino y provocó el cierre la misma cerca del Cajon Pass. Al menos 20 vehículos estallaron en llamas obligando a sus conductores a correr por la carretera para escapar del peligro.