Esto es lo que trae el 2016 a Los Ángeles y a California

Este nuevo año trae muchos cambios para el estado y para la ciudad, incluyendo un nuevo superintendente escolar y aumentos salariales

Las inundaciones han afectado a varias zonas de California

Las inundaciones han afectado a varias zonas de California  Crédito: Ciro cesar | La Opinión

Un nuevo año ha comenzado y tras los sucesos que acapararon los titulares de los diarios y los noticieros televisivos, California y el área de Los Ángeles se prepara para recibir los cambios que se esperan para este 2016. La opinión de expertos, reportes y la programación regular pueden proporcionar un panorama de lo que le espera a la ciudad y al estado para este año.

Desde las nuevas leyes que ya entraron en vigor, la búsqueda por el nuevo superintendente del segundo distrito escolar más grande del país, hasta la llegada en pleno las lluvias con el fenómeno meteorológico de El Niño, California se alista a nuevos acontecimientos que pueden repercutir no solo en el estado dorado, sino en toda la nación.

Sequía e inundaciones

En 2015, los residentes del estado dorado aprendieron a conservar agua. Desde que las regulaciones de emergencia de conservación de agua entraron en efecto, en junio de 2015, los californianos lograron reducir su uso en un 27.1%, sobrepasando el índice establecido por el gobernador Jerry Brown del 25%.

Y si bien muchos esperan que las lluvias que llegarán con El Niño logren paliar la sequía de los últimos cuatro años, expertos y analistas no cuentan con ello. Si bien se espera un invierno de fuertes lluvias y nieve, no existe un factor único que determine el fin de la sequía, que podría regresar al año próximo.

Entre los motivos que indican que las lluvias no terminarán con la sequía se encuentra el hecho de que en ciertas zonas, las aguas subterráneas están por debajo los cien pies, lo que tomaría varios años de recuperación. Por otro lado, después de cuatro años de sequía,  los depósitos de agua del estado se encuentran a un tercio o menos, de su capacidad total.

Expertos coinciden en que, debido al calentamiento global, el nuevo clima  de California será con sequías e inundaciones a la vez.

Vacunas obligatorias

La controversial ley SB 277, aprobada por el Gobernador Brown en junio de 2015, hace obligatoria la aplicación de vacunas en niños en edad escolar.  La ley, inspirada después del brote de sarampión que comenzó en Disneyland, permite que los niños con contraindicación médica sean exceptos de la vacuna.

“La ciencia es clara, las vacunas protegen dramáticamente a los niños de enfermedades infecciosas y peligrosas”, señaló el gobernador Brown, al firmar la ley.

La ley se aplica a todos los niños que asistan a escuelas públicas y privadas, guarderías y centros de cuidado de niños en California. Los padres que por razones personales y no-médicas, no quieran vacunar a sus hijos, deberán optar por enseñarles a sus hijos en el hogar (homeschool).

Sistema de alerta amarilla

Desde el 1 de enero, las agencias locales pueden ya utilizar la red existente de señales y carteles digitales en calles y autopistas para alertar al público sobre conductores que atropellaron fatalmente a alguien y escaparon de la escena del accidente, en lugar de quedarse y ayudar a la víctima.

La información incluirá el color, modelo y año del vehículo, y el número total o parcial de la patente,  el lugar dónde ocurrió el accidente, y de conocerse, la identidad del conductor.

Nuevo superintendente para LAUSD

El segundo distrito escolar más grande de la nación busca superintendente. La Junta de LAUSD se encuentra en el proceso de elegir a quien reemplazará a Ramón Cortines, quien tuvo nuevamente el cargo de forma interina, tras la renuncia de John Deasy.

El exsuperintendente Ramón Cortines, conversa con Mónica García, de la Junta Escolar del LAUSD. Las autoridades deberán elegir su reemplazo este año. /Archivo

Al finalizar una reunión a puertas cerradas, que duró 13 horas, y en la que no se alcanzó una decisión, Steve Zimmer, presidente de la junta se mostró optimista y confiado en que los miembros podrán elegir a un candidato para comienzos del ciclo lectivo de 2016. La próxima reunión tendrá lugar el 5 de enero de 2016.

Hasta tanto elijan al nuevo superintendente, Michelle King, Jefa adjunta del distrito escolar fue designada como sustituta de Cortines. King es una de las candidatas para el puesto.

Otros de los candidatos para la posición de superintendente son Richard Carranza, superintendente en San Francisco, Jim Morris, administrador senior del LAUSD, y Alberto Carvalho, superintendente del condado de Miami-Dade, quien dijo no estar interesado en el puesto.

Llegan los aumentos salariales

Muchos trabajadores aseguran que el sueldo mínimo de California, que este 1 de enero se fijó en $10 por hora, no alcanza para el alto costo de la vida en la región. Sin embargo, el aumento obligado de $9 a $10 trae un poco más de ingresos a sus familias.

Trabajadores celebran la aprobación del sueldo mínimo para las zonas no incorporadas del condado de L.A en $15 la hora para el año 2020. / Aurelia Ventura

El gobernador Jerry Brown firmó en 2013 una legislación que elevó el sueldo mínimo de 8 a 9 dólares por hora para el 1 de julio de 2014 y posteriormente a 10 dólares desde este 1 de enero.

Hay ciudades en California como San Francisco, Oakland y Emeryville que han situado su pago mínimo en $12 por hora.

La ciudad y el Condado de Los Ángeles no se han querido quedar atrás y aprobaron subir a $15 la hora como sueldo mínimo a partir del 2020. Los aumentos serán graduales empezando el año entrante.

Lento y doloroso crecimiento económico

El lento proceso de recuperación económica que experimenta California tras la ya conocida Gran Recesión, continuará en el 2016, de acuerdo con el reporte Predicción Anderson de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA Anderson Forecast).

El estudio predice que el índice de desempleo en el estado bajará a 5.7% para el final de 2016.  En el 2015 se mantuvo cercano a 7.4%. Se estima además que la actual sequía que enfrenta el estado puede afectar hasta en un 0.2% el índice de empleo estatal.

Mejorará el mercado de Bienes Raíces

Se estima que el mercado de vivienda de California mejorará en el 2016, sin embargo, la escasez de inventario y el aumento de los costos de construcción limitarán dicho crecimiento, de acuerdo a un reporte emitido por la California Association of Realtors.

Dicho reporte predice que la venta de casas podría subir en un 6.3% con respecto al total de viviendas que se vendieron en todo el 2015.

Se espera que habrá dicha venta supere las 407,500 casas en 2015, cuando se terminen de calcular los datos oficiales. Dicho aumento es incluso superior en un 6.3% las ventas que se realizaron en el 2014.  Para el 2016, se espera que el número de casas que sean vendidas llegue a 433,000.

Primarias en California

Antes de elegir al próximo presidente de este país, cada partido político deberá elegir a su candidato a la presidencia. Las elecciones primarias en California se realizarán este próximo 7 de junio.

Este año ambos partidos deberán elegir a un candidato para competir en las elecciones presidenciales de noviembre. En el lado del Partido Republicano, cerca de 12 contendientes se disputan la nominación.

La lista la encabeza el controversial empresario Donald Trump, que pese a  sus comentarios antiinmigrantes, sigue –a la fecha- como el favorito en las encuestas.

Además, el neurocirujano Ben Carson, los senadores Ted Cruz, Marco Rubio y el exgobernador de la Florida Jeb Bush, acompañan en las preferencias electorales, junto a otros, con menor apoyo como el gobernador de New Jersey, Chris Christie, así com Carly Fiorina, Jim Gilmore, Mike Huckabee, John Kasich y los senadores Rand Paul y Rick Santorum,

Los demócratas deberán elegir entre la exsecretaria de Estado y exprimera dama, Hillary Clinton, el senador de Vermont, Bernie Sanders y el exgobernador de Maryland, Martin O’Malley.

Vienen elecciones locales

Varias ciudades del condado de Los Ángeles irán a las urnas para elegir a concejales y alcaldes en las elecciones del 12 de abril, entre ellas Long Beach, Whittier, Lancaster, Arcardia, Avalon, Sierra Madre, Vernon, Lawndale, Culver City, Walnut y El Segundo.

Además habrá elecciones en varios distritos encargados del manejo del agua potable como San Gabriel, Upper San Gabriel, Foothill, Central Basin, entre otros.

Los distritos escolares de Cerritos College, Fullerton Joint Union High School, Santa Clarita Community college, entre otros, también tendrán elecciones.

En esta nota

California el nino LAUSD Los Ángeles

Suscribite al boletín de Los Ángeles

Recibe gratis las noticias más importantes de Los Ángeles diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain