Masacre en San Bernardino: Hasta 40 años de prisión para Márquez

Este 6 de enero Márquez acude a una audiencia en una corte federal de Riverside

Si es hallado culpable de distintos cargos que pesan en su contra, Enrique Márquez, supuesto proveedor de los rifles de asalto usados en la matanza de San Bernardino, pasaría hasta 40 años en prisión.

Este miércoles 6 de enero, Márquez, de 24 años, se presentará ante una corte federal en Riverside.

Márquez, quien se encuentra bajo custodia federal sin derecho a fianza, era amigo de Syed Farook, coautor de la masacre en el Centro Regional Inland (IRC) de San Bernardino que dejó un saldo de 14 personas muertas y 21 heridas el pasado 2 de diciembre.

sb victims

Son cinco los cargos por los que deberá responder Márquez: conspiración para suministrar apoyo material a terroristas, dos cargos por mentir sobre la compra de dos rifles (los que habrían utilizado los atacantes), fraude migratorio y dar falso testimonio en un supuesto matrimonio por conveniencia.

Poco después de la masacre las autoridades lo detuvieron siguiendo el registro de compra de las armas que portaban Farook y su esposa, Tashfeen Malik, supuestos simpatizantes del Estado Islámico (ISIS).

Aunque la acusación no cita que Márquez participó o supo previamente de la masacre en el IRC, los fiscales afirman que él y Farook planeaban atacar una carretera y una biblioteca en 2011 y 2012.

“Esta acusación demuestra que vamos a pedir cuentas a todas las personas que colaboren con terroristas en la ejecución de sus planes”, dijo la fiscal federal Eileen M. Decker.

Según los cargos, Márquez también adquirió polvo explosivo y se lo entregó a Farook para concretar sus presuntos planes terroristas de hacía unos años. Otra acusación cita que adquirió dos rifles de asalto argumentando que eran para él y mintió al indicar que vivía en Corona con su esposa, una familia lejana de Farook, con la que habría orquestado un matrimonio a cambio de dinero.

“El ocultamiento de las supuestas acciones del acusado es un recordatorio de los desafíos que enfrentamos en la prevención de ataques planeados en el nombre de la yihad violenta y subraya la necesidad de que denuncien las personas que sepan de planes terroristas”, dijo David Bowdich, director asistente de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) en Los Ángeles.

La sentencia máxima de 40 años tras las rejas contra Márquez sumaría 15 años en una prisión federal si se comprueba que proporcionó material de apoyo a terroristas, otros 10 años si hay evidencia de que realizó una declaración falsa en la compra de armas de fuego, 10 años más si le consideran culpable de hacer declaraciones falsas en documentos de inmigración y cinco años por fraude matrimonial.

Este lunes por la mañana, nadie atendió a la puerta de la casa de los padres de Márquez. En un callado barrio de Riverside, la vivienda no pasa desapercibida por los vecinos después del acoso de los medios.

“Me parecen pocos 40 años [en prisión] para alguien que ayudó a dos terroristas en un tiroteo que dejó a 14 familias en luto”, decía un vecino que pidió no ser identificado por temor a represalias.

“Cada vez que paso por esa casa me acuerdo del chico y de lo que hizo. Jamás lo olvidaré”, agregó.

En esta nota

Enrique Márquez

Suscribite al boletín de Los Ángeles

Recibe gratis las noticias más importantes de Los Ángeles diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain