El cojín o almohadón es un complemento decorativo esencial en todo hogar. Y lo mejor de todo: es económico, aporta elegancia y comodidad.
“[El cojín] es un elemento versátil y divertido para vestir sillas, butacas, sillones, camas y sofás”, dice Magdalena Sánchez-Vázquez, diseñadora de interiores para la tienda Ikea en Burbank (California). “Es el mejor accesorio para darle a la decoración de la casa un look renovado en cada estación”.
Este artículo, uno de los más antiguos en la industria del mobiliario y la decoración de interiores, viene en diferentes tamaños y formas.
“La clave de su uso está en saber cómo elegir el cojín apropiado para el estilo que se le quiere dar al ambiente, así como ael mueble o espacio a decorar”, dice Sánchez-Vázquez.
Uno para cada espacio o mueble
Los cojines planos en forma cuadrada o redonda son para las sillas y butacas, mientras que los cuadrados abullonados para camas, sofás, sillones y butacas delgadas y alargadas.
Los redondos se usan en sofás con diseños antiguos y, particularmente, sobre las camas de los niños.
“Los cojines rectangulares son ideales para usarlos en sofás y sillones ya que ofrecen un buen soporte a la parte baja de la espalda. Lo mismo ocurre con los de forma cilíndrica”, resalta la diseñadora de interiores.
Y si uno de tus propósitos de este año es darle un toque de modernidad a tu casa con el uso de cojines toma en cuenta su tendencia para el 2016. Sánchez-Vázquez te dice que estilos estarán “in” y cuáles son las normas decorativas en cuanto a su uso.
De botones
Una de las grandes tendencias en los cojines para el 2016 son los botones, particularmente los elaborados en madera o concha de coco.
“Los botones grandes y planos dan un toque de modernidad a los cojines este año”, resalta Sánchez-Vázquez. “De hecho, unos botones están elaborados de concha de coco, dándole al cojín una imagen más orgánica o ecológica”.

En rosado, azul y colores neutrales
Los cojines en tono rosado y azul, que marcan la tendencia de este nuevo año, están también de moda.
“Estos dos colores [el rosado y azul] llegaron solos o combinados con el amarillo y el gris”, especifica la diseñadora de interiores.



Letras, terciopelo y felpa de mechas largas
Los cojines contemporáneos vienen diseñados con letras y mensajes, telas de algodón o tejidos de lana, colores vibrantes y fáciles de combinar y en terciopelo o felpa de mechas largas.
“La gran novedad de esta temporada son precisamente los cojines en felpa de mechas largas en un tono blanco o beige, dos tonos muy neutrales para combinar con otros [almohadones]”, explica la diseñadora de interiores.



Figuras geométricas y del reino animal
Los estampados geométricos son una apuesta segura este año, al igual que las figuras de animales.
“De hecho, muchos de los cojines de hoy vienen diseñados en forma de algún animalito, especialmente los que se usan en los cuartos de los niños”, resalta Sánchez-Vázquez.
¿Cómo usarlos?
Camas. Se deben usar de a tres. Dos deben ser rectangulares, de igual forma y textura y uno cuadrado o redondo (según el gusto), que se coloca al frente de los dos anteriores. Si la cama es grande no hay que poner cojines muy pequeños.
Sofás. La cantidad dependerá del tamaño de este. Si el sofá es de dos plazas, el número debe ser cuatro o cinco almohadones. Dos de estos, un poco grandes, deben usarse a lado y lado. Delante de estos dos unos más pequeños y al medio del sofá uno rectangular.
En sofás de mayor tamaño se pueden usar más cojines, teniendo en cuanta esta norma: la cantidad debe ser siempre en números impares.
Sillones o sillas de acento. Un solo cojín. Este debe ser cuadrado o rectangular (dependiendo del tamaño del espaldar del sillón) y elaborado en un material que aporte estilo y comodidad al mueble.
Banco o butaca. Uno solo cojín, ya sea cuadrado, rectangular o redondo, dependiendo de la forma o estilo del mueble.
Recibe gratis las noticias más importantes y más leídas diariamente en tu email