Celebran su fiesta de quinceaños aunque no tengan un hogar

Celebración del sistema Foster care busca hacer conciencia para que más familias latinas se animen a convertirse en padres de crianza

Jessica Hernández no pudo contener el llanto cuando por la línea telefónica le dijeron que había sido seleccionada para festejar su fiesta de quinceaños. “Iba en el camión cuando recibí la llamada. Me dio tanto gusto que lloré”, cuenta emocionada esta joven quien desde hace nueve meses está separada de su familia y vive en un hogar del sistema de crianza (foster care).

Jessica  fue parte de un grupo de ocho muchachas latinas que viven en hogares foster care a quienes el Departamento de Niños y Familia del condado de Los Ángeles (DCFS) les celebró su fiesta de quinceaños por todo lo alto, con un banquete, música y hasta la presencia de Chiquis Rivera, la hija de la cantante Jenny Rivera, en la Plaza de la Cultura y las Artes.

Chiquis Rivera, la hija mayor de la desaparecida cantante Jenny Rivera fue la madrina de las quinceañeras de hogares de crianza a quienes les dijo que con educación todo es posible. (Araceli Martínez/La Opinión).
Chiquis Rivera, la hija mayor de la desaparecida cantante Jenny Rivera fue la madrina de las quinceañeras de hogares de crianza a quienes les dijo que con educación todo es posible. (Araceli Martínez/La Opinión).

Generalmente, por estar separadas de sus padres, la mayor parte de las jóvenes en hogares adoptivos de bajos ingresos que cumplen sus quince años ven imposible celebrar una fiesta.

Un festejo que es una gran tradición en las familias hispanas que muchas muchachas esperan con ilusión y que marca el paso de la infancia a la adolescencia.

“Nunca creí que iba a tener mi fiesta de quince años”, confiesa Ana Castro quien lucía radiante con un vestido color lila que ella misma escogió. “Siento una gran felicidad pero también estoy nerviosa”, admite.

Es el segundo año consecutivo que el DCFS celebra los quinceaños a jóvenes latinas.

Ana Castro se puso feliz de hacer su sueño realidad de festejar sus quinceaños. (Araceli Martínez/La Opinión).

“La primera vez el festejo fue para seis chicas, esta vez se seleccionaron ocho”, dijo Alicia García de Angela del portal Quinceanera.com

Explicó que la fiesta fue posible gracias a las donaciones de más de 40 compañías de Los Ángeles convocadas a través del portal Quinceanera.com y el DCFS  que las contacta y les pide el apoyo.

“Se busca darles un día fantástico a chicas que nunca podrían tener una fiesta como ésta”, señala García de Angela.

Se necesitan padres adoptivos

Pero también hizo ver que con el festejo quieren llamar la atención y concientizar a la comunidad de la gran necesidad que existe de contar con familias que adopten para siempre a chicas como las quinceañeras que han sido separadas de sus padres y por ahora viven en hogares de cuidado temporal.

“De los 18,000 niños que hay en hogares de crianza (Foster Care) aproximadamente el 60% son latinos. Por eso es que necesitamos más familias latinas que las adopten temporal o permanentemente”, expone.