Cuando Alfredo Gómez llegó a Los Ángeles del estado de Puebla, México, a principios de los años 70, el primer consejo que recibió de su hermano fue que no saliera a la calle por aquello de que la Migra lo fuera a pescar. Pero dice que no podía vivir encerrado y se animó a salir. Grande fue su sorpresa cuando en un puesto se encontró con el periódico La Opinión.
“Miré que decía: La Opinión en español. No hombre, con esto ya la hice. Lo compré, lo leí y me gustó. Además se anunciaban muchos trabajos”, dice.
Luego se dio cuenta que no era el único que leía La Opinión.
“Muchos paisanos la leían. Yo empecé a trabajar como jardinero y esa era lectura obligada de todos”, recuerda.

Gómez compra La Opinión hasta la fecha.
“Ha servido a muchos para encontrar empleo y ha sido fuente de información, inspiración y conexión para poblanos y no poblanos que hemos llegado a este país”, subraya.
Ese sentimiento llevó a que durante el festejo del 5 de mayo en la Plaza México, la Unión de Poblanos en el Exterior (UPEXT) que preside Gómez entregara al gerente general del matutino, Damián Mazzotta, un reconocimiento por los 90 años de vida del periódico La Opinión. Gómez, presidente de UPEXT y su vicepresidente René Moreno hicieron entrega del galardón.
Mazzotta dijo a los poblanos que a diario La Opinión publica un promedio de 100 empleos. Cuesta 75 centavos el ejemplar, pero también se puede ver a través de las redes sociales y por Internet.
Enfatizó que dicho reconocimiento era sobre todo para los reporteros que hacen el trabajo diario y tienen el contacto con la comunidad.

A nombre de Anthony Rendón, el cuarto hispano en ser Presidente de la Asamblea de California, Mario Cárdenas, director de la Plaza México, le entregó a Damián Mazzotta un segundo reconocimiento por el aniversario número 90 de La Opinión, los que cumplirá el próximo 16 de septiembre de 2016.
El reconocido locutor de radio Humberto Luna se unió al homenaje a La Opinión al comentar que su trayectoria también fue contada en sus páginas.
“Todavía no le he pagado por su publicación”, dijo en broma.
“El propósito de dar un reconocimiento a La Opinión es motivar a los hispanos a seguir leyendo este diario porque nos abre las puertas a la información”, agregó Alfredo Gómez. “Así que cuando propuse a la mesa directiva darle uno, todos dijeron que sí porque estamos convencidos que La Opinión es el periódico que todos tenemos que leer”, señaló.
Los festejos del 5 de mayo fueron animados por la Filarmónica de Niños San Sebastián que viajó de Puebla, México para estar presente. La Danza del Venado fue bailada por un grupo de danzantes que vino de Los Mochis, Sinaloa, y también la cantante sinaloense Pilar Rocío interpretó varias canciones tradicionales mexicanas.
