10 atletas que pudieran darle a México una medalla en Río 2016
125 atletas compone la delegación mexicana que estará participando en Río 2016, siendo un de las más numerosas en la historia del país en las últimas cuatro décadas, recordando que a Múnich 1972 acudieron 174 deportistas.
Por desgracia y como ya es costumbre, México no pinta para estar en los primeros lugares del medallero e incluso, hay quienes se han aventurado a pronosticar que cuando mucho, se estará llevando dos medallas a casa.
Ante este panorama poco alentador, aquí te decimos quiénes pueden dejar el nombre del país muy en alto, subiendo al podio en estos juegos olímpicos.
10 deportistas mexicanos que podrían obtener una medalla olímpica
María del Rosario Espinoza (Taekwondo)
En la última década, el taekwondo le ha dejado muy buenos dividendos a México y Rosario ha sido artífice de esto, al haber obtenido oro y plata en Beijing 2008 y Londres 2012, respectivamente, por lo que es muy probable que pueda subir nuevamente al podio.
Saúl Gutiérrez (Taekwondo)
En el último año, Saúl ha despuntado a nivel internacional sobre el tatami, lo cual le llevó a ser campeón mundial y por ende, no se descarta que pueda estar entre los primeros tres lugares en la categoría de los 68 kilogramos (150 libras).
Portando la armadura con orgullo. @luasgum ya cuenta con su kit UA. #RuleYourself #IWILL
Una foto publicada por Under Armour Mexico (@underarmourmx) el 17 de Jul de 2016 a la(s) 7:09 PDT
El equipo de fútbol varonil
Los expertos han indicado que la selección mexicana tiene altas probabilidades de repetir podio ahora en Río 2016.
Paola Espinosa (Clavados)
La clavadista llega también a tierras brasileñas con la intención de obtener una tercera medalla olímpica de forma consecutiva, la cual podrá pelear tanto a nivel individual como en sincronizados.
Una foto publicada por Paola Espinosa (@paolaespinosaof) el 6 de Jul de 2016 a la(s) 9:15 PDT
Aída Román (Tiro con arco)
Hace cuatro años se quedó en la raya de la presea dorada y ahora, es la representante más fuerte en la prueba de tiro con arco y por ende, es seguro que estará peleando por una medalla.
Rommel Pacheco (Clavados)
El yucateco es uno de los elementos de mayor experiencia olímpica del equipo de clavados y aunque en ediciones anteriores se ha quedado lejos de las medallas, Río 2016 podría ser la competencia que le haga dar ese gran salto que tanto se espera de él.
Empezando la segunda semana de campamento #haypower #diving #roadtorio ?????
Una foto publicada por Rommel Pacheco ?? (@rommel_pacheco) el 18 de Jul de 2016 a la(s) 11:10 PDT
Germán Sánchez e Iván García (Clavados)
La dupla mexicana es otra de las más fuertes desde la plataforma de los 10 metros. Los dos clavadistas competirán de forma individual y en sincronizados, esperando mejorar la plata obtenida en Londres 2012.
Guadalupe González (Marcha)
En el último año, la marchista ha dado de que hablar, no solo en México, sino en el mundo entero, al haber cosechado grandes triunfos, como en Toronto y Roma, lo cual hace que pensemos que puede aspirar a una medalla en estas Olimpiadas.
Una foto publicada por RunnersWorldMx (@runnersworldmx) el 8 de May de 2016 a la(s) 3:23 PDT
Cristanto Grajales (Triatlón)
El veracruzano es el capitán del equipo mexicano de Triatlón, el cual espera repetir el 1-3 hecho en Toronto el año pasado y si no sucede, Crisanto podría ser quien aspire a darle una medalla a México.
Joselito Velázquez (Boxeo)
El ser el actual campeón Panamericano en los 49 kilogramos (108 libras) hace que todas las esperanzas estén puestas en este joven pugilista.
Una foto publicada por JOselito V (@joselitovelazquez) el 14 de Jul de 2016 a la(s) 10:12 PDT