La abanderada transexual de Río 2016 es hija de un exseleccionado brasileño

Lea T es la súper modelo que abandera la inclusión en los Juegos Olímpicos y también hija de una leyenda del balompié brasileño

Lea T es una supermodelo brasileña criada en Italia y musa de Givenchy.
Lea T es una supermodelo brasileña criada en Italia y musa de Givenchy.
Foto: Getty Images

Nació con el nombre de Leandro pero se hizo popular como Lea T, es una de las modelos más conocidas de Brasil y desde hoy un símbolo para el movimiento transexual después de su participación en la ceremonia de apertura de los Juegos de Río 2016 como abanderada de la “inclusión”.

Lea avanzó por el Maracaná en un triciclo con el letrero de Brasil que anunciaba la salida de la delegación del país anfitrión al ritmo de la samba “Brasil” y en medio de una sonora ovación que sacudió el estadio.

Hija del brasileño Toninho Cerezo, exjugador de la selección entre 1977 y 1985, Leandra Medeiros nació en Belo Horizonte en 1981 y se crió en Italia, donde su padre jugó en la Roma y la Sampdoria.

Debutó en el mundo de la moda a los 29 años en Milán y adoptó el nombre de Lea T con el que ha ocupado las portadas de las más importantes revistas de moda.

A sus 35 años, es la musa de Givenchy y ha querido lanzar un mensaje en favor de la inclusión con su participación en la ceremonia olímpica.

Su padre, que jugó junto a estrellas como Falcão, Zico y Sócrates en la selección brasileña, y que actualmente es entrenador, asegura que siempre respetó la orientación sexual de su hija, algo nada fácil en el fútbol brasileño, donde todavía prevalece una fuerte cultura machista.

Por primera vez también en la historia de los Juegos, cinco de los voluntarios que portan el nombre de las delegaciones olímpicas en el desfile inaugural son transexuales, un “gesto en favor de la tolerancia“, apuntan los organizadores.