¿Qué equipo le conviene a James Rodríguez en la Premier League?

Medios colombianos aseguran que el futbolista estuvo en la embajada británica de Bogotá para tramitar su visa de trabajo, de cara a un posible traspaso al fútbol inglés

James Rodríguez asegura que tiene ofertas y se especula que varias de ellas podrían venir del fútbol inglés.

James Rodríguez asegura que tiene ofertas y se especula que varias de ellas podrían venir del fútbol inglés. Crédito: Getty Images

A sus 25 años, la estrella de la selección colombiana y número 10 del Real Madrid se plantea seriamente salir del conjunto blanco ante la falta de minutos que tiene en el campo.

Estoy feliz aquí, pero quiero jugar más. Quiero estar siempre en Madrid, pero hay que pensar en todo y buscar salidas. Tengo ofertas y tengo siete días para pensar”, fueron las palabras de James el pasado domingo, ajeno a la euforia de sus compañeros y aficionados del conjunto merengue por el triunfo en la final del Mundial de clubes en Japón.

Ni el tercer título conquistado en 2016 pudo esconder el descontento del futbolista colombiano, que ha pasado a cumplir un rol completamente secundario en el equipo bajo las órdenes del francés Zinedine Zidane, aunque ya había perdido protagonismo con la llegada de Rafael Benítez al banquillo en 2015.

Zidane ha contado con James para sus partidos más importantes: las finales de la Champions, la Supercopa y el Mundial de Clubes, así como en el partido contra el Barcelona. (Foto: Getty Images)
Zidane ha contado con James para sus partidos más importantes: las finales de la Champions, la Supercopa y el Mundial de Clubes, así como en el partido contra el Barcelona. (Foto: Getty Images)

En España, el diario AS publicó una encuesta en la que más del 70% de los hinchas madridistas desean que James abandone el equipo, mientras que el periódico Marca destaca el enfado del club blanco por las que considera inoportunas declaraciones del jugador el pasado fin de semana.

El medio deportivo advierte que la directiva del presidente Florentino Pérez no está dispuesta a negociar una posible oferta en el mercado de transferencias que se abre el próximo 2 de enero y remitir a cualquier club a los €500 millones de cláusula de rescisión del contrato que finaliza en 2020.

En Colombia, por su parte, informaron que James visitó la embajada británica en Bogotá con la intención de tramitar su visa de cara a un posible traspaso al fútbol de Inglaterra, país en el que se asegura hay por lo menos dos equipos interesados en sus servicios.

_93066010_gettyimages-628959390
¿A dónde voy? Parece ser el pensamiento de James. (Foto: Getty Images)

Los que se mencionan con más insistencia son Chelsea y Manchester United, pero dado el poder financiero de la liga inglesa, no se descarta que haya otros clubes que estén meditando la posibilidad de fichar a quien fue considerado uno de los mejores jugadores del mundo hace menos de dos años.

En el escenario de una salida de James del estadio Santiago Bernabéu y su llegada a la Liga Premier, en BBC Mundo analizamos cuál podría su mejor destino.

El equipo de Antonio Conte es el actual líder indiscutido de la clasificación, tras sumar una racha de 11 victorias consecutivas.

Según la prensa británica, el técnico italiano habría dado el visto bueno por el futbolista colombiano para suplir la más que segura baja del brasileño Oscar, que se encuentra ultimando los detalles de su traspaso multimillonario al fútbol chino.

_93066058_gettyimages-629096868
Diego Costa está viviendo una temporada espectacular y con sus goles mantiene a Chelsea como líder de la Premier. (Foto: Getty Images)

Chelsea no tendría ningún problema de pagar una suma que ronde los US$100 millones, cifra similar a la que desembolsó el Madrid cuando lo fichó del Mónaco en 2014, pero lo que habría que preguntarse es si el conjunto del oeste de Londres necesita a un jugador con las características de James.

La racha histórica de victorias del Chelsea comenzó cuando Conte cambió su dibujo táctico de un 4-1-4-1 a un 3-4-3, en el que los cuatro centrocampistas están obligados a recorrer grandes extensiones del terreno de juego.

Los principales sacrificados con este sistema fueron el español Cesc Fábregas y Oscar, dos jugadores que son principalmente de creación como James.

Fábregas ha podido entrar en el equipo por las rotaciones y bajas de sus compañeros, ganando protagonismo cuando ha tenido la oportunidad, pero no así el brasileño.

_93065888_gettyimages-167146998
Conte fue quien llevó al chileno Vidal al Juventus donde se convirtió en uno de sus jugadores más importantes. (Foto: Getty Images)

Los tres de adelante -Hazard, Diego Costa y Pedro- son jugadores explosivos, algo que no identifica precisamente a James, quien tampoco aporta desborde por las bandas.

De hecho, es más coherente que Conte esté buscando a otro jugador que también se viene mencionando mucho en la prensa, como es el chileno Arturo Vidal, a quien ya dirigió en el Juventus.

El conjunto de Old Trafford está en pleno proceso de reconstrucción tras la llegada al banquillo del portugués José Mourinho, quien al parecer va encontrando su equipo ideal basado en el sistema que le ha dado tantos éxitos durante su carrera.

En Manchester mantiene el dibujo de cuatro defensores, dos mediocampistas retrasados para el control, uno más adelantado con llegada, dos jugadores de banda y un centro delantero.

_93066014_gettyimages-629136702
Mourinho tiene el desafío de regresar al Manchester United a los primeros puestos del fútbol mundial. (Foto: Getty Images)

En ese esquema no aparece Juan Mata, quien es tal vez el jugador con las características más parecidas a James de los que tiene Mourinho en su plantilla.

Los puestos en el centro del campo son ocupados por Michael Carrick y Ander Herrera, mientras que el que tiene la responsabilidad de jugar más adelante es el francés Paul Pogba.

Las bandas se la disputan Wayne Rooney, Jesse Lingard, Marcus Rashford, Henrikh Mkhitaryan y Anthony Martial, dejando a Mata como el primer comodín en el banquillo.

James podría ocupar el puesto de Pogba en la media punta, pero de ahí a sentar al jugador más caro del mundo, parece difícil.

_93066152_gettyimages-610086164
Pogba se convirtió en el jugador más caro del mundo al fichar por el Manchester United. (Foto: Getty Images)

Sin embargo, al futbolista colombiano lo representa la empresa Gestifute de Jorge Mendes, la misma que lleva los negocios de Mourinho y que en el pasado ha provisto de muchos jugadores a los equipos del técnico portugués.

Dado el tamaño del equipo y el hecho que está empezando un proceso, la opción de convertirse en diablo rojo es una de las mejores para el futbolista colombiano.

ARSENAL, TOTTENHAM, MANCHESTER CITY

Del resto de los equipos de la Liga Premier sólo consideramos a los que están en capacidad de luchar por clasificar a la Liga de Campeones, que se presume son los únicos que podrían interesar a James.

Pero de Arsenal, Manchester City, Tottenham y Liverpool, los de Anfield son lo que menos interés podrían tener en el futbolista colombiano, tanto por el elevado precio del jugador como por el estilo que implementa el técnico alemán Jurgen Klopp a sus equipos.

En el City de Guardiola James podría ser el reemplazo natural de David Silva, un jugador que enero cumplirá 31 años y quien tiene contrato hasta 2019.

Con James, el técnico catalán podría contar con un futbolista de unas características similares al canario, con una técnica exquisita, capaz de entender el juego de toque y posesión y con visión para dar el pase definitivo de gol.

También ocuparía una posición en el campo con la que brilla en la selección de Colombia y con la que triunfó a su paso por el Porto de Portugal y el Mónaco en la liga francesa.

_93066062_gettyimages-628354944
David Silva ha sido uno de los pilares de los años dorados del Manchester City, pero en enero cumple 31 años. (Foto: Getty Images)

Además, no estaría obligado a defender cubriendo toda una banda, una de sus facetas más débiles, sino que formaría parte del bloque de presión que es característico de los equipos de Guardiola.

Arsenal, por su parte, no aparece como un destino inmediato, aunque el panorama podría cambiar dependiendo de las negociaciones de renovación del alemán Mesut Özil y de la evolución de la lesión de Santi Cazorla.

A eso podríamos sumar la presencia en el equipo de su compatriota y cuñado, el portero David Ospina.

_93066066_gettyimages-522946612
Arsenal está pendiente de las negociaciones para la renovación de Özil y Sánchez, a quienes les queda año y medio de contrato. (Foto: Getty Images)

El proyecto de los Spurs con el argentino Mauricio Pochettino es atractivo y el equipo necesita un jugador con la creatividad del capitán de la selección colombiana, pero el dinero es un factor de mucho peso debido a que el club se encuentra en pleno proceso de construcción del nuevo estadio.

Por último mencionamos a otro equipo que necesita con urgencia a un jugador como James, con gran tradición futbolística y en el que sería titular indiscutido y su gran estrella como lo es Everton, pero dudamos que el conjunto de Goodison Park esté entre las ofertas que James asegura están estudiando.

Tomando en cuenta que se trata de un ejercicio periodístico e hipotético sobre cuál sería su mejor destino en el fútbol inglés, pensando en sus características y no basado en lo que pasará con su futuro, el equipo ideal para James en el fútbol inglés sería el Manchester City.

Sin embargo, el conjunto “ciudadano” ocupa tan sólo que quinto puesto entre las opciones que manejan las casas de apuestas en Reino Unido, que consideran que lo más probable es que James se quede en Madrid.

Luego colocan a Chelsea, seguido por Manchester United y Arsenal.

En esta nota

fichajes futbol James Rodríguez premier-league Real Madrid

Suscribite al boletín de Deportes

Recibe gratis el boletín de deportes que un verdadero fan no se puede perder

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain