La noche del 26 de septiembre de 2014, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos desaparecieron con la complicidad del gobierno mexicano en Iguala, Guerrero.
Aparte de ser normalistas, los jóvenes eran hijos, hermanos, sobrinos, primos, amigos, novios, esposos y padres.
Cuando policías municipales de Iguala atravesaron una patrulla en medio de la calle frente a uno de los autobuses en los que los normalistas se transportaban, Julio César Mondragón, de primer año, comenzó a grabar con su teléfono las imágenes del ataque. Horas después, señaló la periodista mexicana Anabel Hernández, Julio César apareció torturado, asesinado y desollado. Su esposa, Marisa, solamente lo reconoció por los pies. Marisa y Julio César tuvieron una hija. Ella se llama Sayuri, y tenía apenas 3 meses de edad cuando mataron a su padre.
La búsqueda de los cuerpos de los 43 normalistas conllevó al descubrimiento de decenas de fosas, también llenas de hijos, hermanos, sobrinos, primos, amigos, novios, esposos y padres. Al ver el valor con el que los familiares de los 43 normalistas exigen a sus seres queridos, otros encontraron las fuerzas de decir “A mí también me falta uno”.
Hoy se cumplen tres años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Estos son son nombres:
Bernardo Flores Alcaraz
Felipe Arnulfo Rosa
Benjamín Ausencio Bautista
Israel Caballero Sánchez
José Ángel Navarrete Sánchez
Marcial Pablo Baranda
Jorge Antonio Tizapa Legideño
Miguel Ángel Mendoza Zacarías
Marco Antonio Gómez Molina
César Manuel González Hernández
Julio César López Patolzin
Abel García Hernández
Emiliano Alan Gaspar de la Cruz
Doriam González Parriam
Jorge Luis González Parral
Alejandro Mora Venancio
Saúl Bruno García
Luis Ángel Abarca Carrillo
Jorge Álvarez Nava
Christian Tomás Colón Garnica
Luis Ángel Francisco Arzola
Carlos Iván Ramírez Villareal
Magdaleno Rubén Lauro Villegas
José Luis Luna Torres
Jesús Jovany Rodríguez Tlatempa
Mauricio Ortega Valerio
José Ángel Campos Cantor
Jorge Aníbal Cruz Mendoza
Giovanni Galindes Guerrero
Jhosivani Guerrero de la Cruz
Leonel Castro Abarca
Miguel Ángel Hernández Martínez
Antonio Santana Maestro
Carlos Lorenzo Hernández Muñoz
Israel Jacinto Lugardo
Adán Abraján de la Cruz
Abelardo Vásquez Peniten
Christian Alfonso Rodríguez
Martín Getsemany Sánchez García
Cutberto Ortiz Ramos
Everardo Rodríguez Bello
Jonás Trujillo González
José Eduardo Bartolo Tlatempa
Hoy en Los Ángeles
Un grupo de activistas de varias organizaciones comunitarias se plantaron afuera del Consulado de México en Los Ángeles este lunes para pedir libre acceso a las donaciones para los damnificados de los sismos en ese país debido a que tienen problemas en la frontera para pasar con los camiones que llevan los víveres donados por la comunidad.
Desde 2010, una organización sin fines de lucro ha buscado obligar que Starbucks y otras 90 compañías avisen a sus consumidores sobre la presencia de acrilamida, una sustancia que causa cáncer, en las bebidas de café. En entrevista con Associated Press, Raphael Metzger, abogado del Consejo para la Educación e Investigación Sobre Sustancias Tóxicas, informó que la meta del litigio es impulsar a la industria a remover la acrilamida de sus productos.
Funcionarios del Departamento de Salud del condado de Los Ángeles han reportado hasta la fecha seis muertes a causa del virus del Nilo Occidental en lo que llevamos de 2017; además del fallecimiento de un residente de Long Beach, no incluido en la lista al contar con su propio departamento de salud. Los datos estatales muestran que también hubo dos muertes en el condado de Yolo, una en el condado de Kern y otra en el de San Bernardino.
Suscríbase a nuestro boletín de noticias locales para que te mantengas informado de las últimas novedades noticiosas de nuestra ciudad, sobre eventos importantes, alertas, espectáculos gratuitos, conciertos, curiosidades y mucho más. Haz clic en este enlace.
Estado del tiempo
Tendremos una máxima de 86°F y mínima de 63°F en el centro de Los Ángeles.
Transporte
Se reportan demoras de hasta 10 minutos en la autopista 10 rumbo al oeste, desde Santa Anita Avenue hasta Peck Road. Procure revisar las condiciones de tránsito antes de emprender su viaje de esta mañana y esta tarde.
Hasta el momento no se reportan demoras en las líneas del Metro. Procure estar al tanto de las demoras en las líneas de tren y autobús dándole clic aquí.
Tuit del día
Primera Foto del Día
Segunda Foto del día
¡Queremos escuchar su voz!
Esta sección es para usted. Si tiene alguna información comunitaria o quiere enviarnos fechas de eventos, cumpleaños, bodas, críticas o correcciones, escriba un correo a vivela@laopinion.com. Síganos en Twitter en @LaOpinionLA, y no olvide visitar el hashtag #BuenosDíasLA en Twitter y Facebook.
Si le gusta esta sección, compártala con un amigo o familiar y pídale que se inscriba a nuestro newsletter.