Informe revela que California pagó 25 millones para arreglar demandas sexuales

Ocurrió en un periodo de tres años y ahora muchos contribuyentes se quejan por este uso del dinero de los impuestos

El estado de California ha pagado más de $25 millones de dólares para arreglar fuera de las cortes 92 demandas de abuso y acoso sexual en los últimos tres años fiscales, según un informe divulgado por el diario Sacramento Bee.

“Esto simplemente muestra un completo desdén por los contribuyentes, que tienen que trabajar duro para proporcionar ese dinero”, se lamentó Carolyn Pfanner, miembro de la Asociación de Contribuyentes del Condado de Yolo.

Los pagos, según el informe, superan los hechos en estados como Nueva York y Florida.

Según la investigación, aunque algunas demandas atrajeron la atención nacional como el caso del decano de Leyes de la Universidad de California Berkeley Sujit Choudhry, acusado de acoso sexual por su asistente administrativa Tyann Sorrell, la mayoría han sido tratados a puerta cerrada y sin ofrecer información al público.

El caso de Choudhry, quien continuó como decano a pesar de la queja formal de su empleada y solo renunció cuando Sorrell interpuso una demanda legal, fue zanjado por 1.7 millones de dólares en 2017.

Según el informe, entre el 1 de julio de 2014 y el 30 de junio de 2017, 24 agencias estatales y 10 campus universitarios de la Universidad de California y la Universidad Estatal de California acordaron pagos a cambio de que los denunciantes retiraran sus demandas legales.

El de Sorrell fue uno de las sumas más altas pagadas a un denunciante junto con un arreglo de $10 millones de dólares a cuatro hombres jóvenes detenidos en una correccional del sur de California que alegaron haber sido forzados participar en actos sexuales por un consejero del penal, a cambio de tratamiento especial durante su reclusión.

Por su parte, la ex agente de correccionales Irma Sánchez recibió $750,000 dólares para terminar una demanda contra el estado por el acoso sexual de otro guardia durante un período de dos años y medio, alegando que a pesar de denunciar el hecho la agencia no tomó medidas para protegerla.

Según el análisis, el estado de Florida pagó $11 millones de dólares para arreglar fuera de corte casos de acoso sexual durante un periodo de 30 años y el estado de Nueva York gastó cerca de $5 millones de dólares entre 2008 y 2010 en este tipo de arreglos.

Denuncias recientes sobre la legislatura estatal han destapado un clima de acoso y abuso sexual en los cuerpos legislativos, donde especialmente han sido víctimas empleadas y las mujeres que trabajan para grupos de cabildeo.

“Se tiene que comenzar con cambiar una cultura, y eso lo más difícil”, declaró la líder de la minoría republicana del Senado Patricia Bates, en un simposio en Sacramento.

En esta nota

eduardo delgado La Opinión noticias los angeles sur california

Suscribite al boletín de Los Ángeles

Recibe gratis las noticias más importantes de Los Ángeles diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain