Llaman a los dreamers a solicitar becas Cal Grants para la universidad y no temer a Trump

Hay un descenso en las solicitudes atribuido al miedo desatado por las políticas de la administración actual

A un mes de que se venza la fecha límite para solicitar ayuda financiera estatal para la universidad, la Comisión de Ayuda Estudiantil de California hizo un llamado urgente a los dreamers a superar los miedos a las políticas del presidente Trump y solicitar estas becas.

“Nosotros no compartimos información con las autoridades federal, ni subimos nada al nivel federal”, aclaró Lupita Alcalá, directora de la Comisión de Ayuda Estudiantil de California.

Precisó que solo han recibido 16,651 solicitudes para las becas universitarias. “La fecha para solicitarla se abrió el 1 de octubre y vence el 2 de marzo”, alertó.

Recordó que el año pasado recibieron 37,207 solicitudes para las becas Cal Grants, un descenso de 5% comparado con el año anterior. “Este año por lo menos esperamos llegar a la cifra del año pasado. Nos faltan unos 22,000 jóvenes más”, indicó.

El estado de California asigna ayuda financiera a los estudiantes dreamers desde que entró en vigor la ley del Dream Act de California

Una de las piezas legislativas, la AB131 permite desde 2013 que los estudiantes indocumentados que califican para la ley AB540 puedan recibir las becas estatales Cal Grants.

Y la AB130 que puedan obtener becas privadas de la Universidad de California, la Universidad Estatal de California y que sean exentados de las colegiaturas en los colegiocs comunitarios.

Alcalá consideró que la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos, y todas las altas y bajas que ha habido para los jóvenes beneficiarios de DACA como la eliminación del programa, la decisión de una corte federal de reinstalarlo, y la esperanza de que el Congreso actúe en febrero, han provocado que muchos jóvenes no soliciten la ayuda financiera estatal para su educación superior.

La ayuda financiera para los estudiantes de los colegios comunitarios es de 1,672 dólares al año para que se ayuden con el pago de vivienda, comida y libros.

Para la Universidad de California son 12,630 dólares que básicamente les cubre el pago de la colegiatura y otros pagos; y a los estudiantes de la Universidad Estatal de California (CSU) les toca 5,742 dólares.

La directora de la Comisión de Ayuda Estudiantil de California señaló que las becas Cal Grants también se dan a los estudiantes dreamers que asisten a universidades privadas en el estado. “Se les dan 9,084 dólares por año”, indicó.

“Estas becas para la universidad son una oportunidad de movilidad social y económica, y es muy importante que los estudiantes las aprovechen”, dijo.

Si quieres tener más información, visita el sitio: www.csac.ca.gov

En esta nota

dreamers universidad

Suscribite al boletín de Los Ángeles

Recibe gratis las noticias más importantes de Los Ángeles diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain