El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti anunció un ambicioso plan a favor del medio ambiente para que la Ciudad produzca ceros contaminantes en el transporte, la vivienda, basura, se aumente drásticamente la producción de energía renovable, crezca el reciclaje de agua y se aproveche más el agua de lluvia.
Garcetti espera que lo que llama “un nuevo pacto verde” sea una inspiración para otras ciudades en el mundo y genere miles de empleos en la ciudad sobre todo en las comunidades de color.
Solo en la instalación de paneles solares, se planea que cada año se creen 6,500 empleos, y 45,000 para el año 2022. En total, estamos hablando de crear alrededor de 300,000 nuevos trabajos para construir y apoyar la energía limpia para el año 2035.
“Este plan está dirigido para que los empleos se los lleven las minorías y las comunidades de bajos ingresos“, dijo el alcalde.

En una conferencia de prensa realizada el lunes, el alcalde afirmó que deseaba que lo que se está haciendo en Los Ángeles sirva de modelo a otras ciudades en el país y en el mundo.
“Cuando tomamos una posición no importa si el presidente quiere apoyar la producción de combustibles contaminantes porque la mayoría de Estados Unidos ya se mueve hacia la energía verde”, indicó.
El nuevo plan ordena que todos los edificios, rascacielos, desarrollos comerciales, casas y oficinas municipales sean libres de emisiones contaminantes para el 2050. Esto significa que las calefacciones y los aires acondicionados no dependerían del gas, petróleo y otros. La más grande fuente de contaminantes en Los Ángeles no son los autos sino los edificios residenciales y comerciales.
Contempla además la construcción de una red de transporte no contaminante con 25,000 nuevas estaciones de carga eléctrica para autos en todos los vecindarios, y más opciones para que dejen el carro y usen el transporte público, bicicletas, monopatines, compartan vehículos y usen más los autobuses. En promedio, el año pasado los angelinos pasaron 128 horas atascados en el tráfico ya que la mayoría viajan solos en sus autos.



Garcetti reveló que Los Ángeles construirá una red eléctrica libre de carbono. “La meta es alcanzar 80% de energía limpia para 2036 mientras dirigimos nuestro estado hacia el 100% de energía renovable para 2045, principalmente solar, hidroeléctrica y de viento”, agregó.
Pero ya en 2025, quiere que el 55% de la energía usada en Los Ángeles sea renovable y en vez de reparar las tres plantas de gas natural que están a lo largo de la costa, cerrarlas.
Para el 2028, las olimpiadas en la ciudad se celebrarán con solo energía limpia.
En la actualidad, la Ciudad usa una combinación de fuentes de energía como el carbón y el gas natural.
Lauren Faber, jefa de sostenibilidad de Los Ángeles dijo que las fechas límites para que la Ciudad disponga de energía limpia se han acelerado dado la severidad de la contaminación, el ritmo que necesitan moverse y que la tecnología está disponible.
“Estas oportunidades para tener una red eléctrica más flexible y limpia nunca habían sido más abundantes”, agregó.



El alcalde angelino reveló que la meta es que Los Ángeles tenga cero desperdicios, y se ponga fin al uso de popotes de plásticos, contenedores de comida de unicel para 2028; y para el 2050, no se envíe ningún desperdicio al basurero.
En materia del líquido vital, Garcetti busca reciclar el 100% del agua desperdiciada para 2035. Pero además busca reducir el consumo por persona en 22.5% para el 2025, y 25% para 2035 para estar preparados para una eventual sequía. Los Ángeles se abastece de agua del norte de California y del río Colorado, pero quieren cada vez más que sus fuentes sean locales.
El nuevo acuerdo incluye reducir el problema de desamparo para el 2028 al construir 150,000 viviendas para 2025.