Este mercado de verano fue de pocas compras y extrañamos los “bombazos”, quedó claro que los equipos más sólidos fueron los que menos compraron, como el caso de Tigres, que se quedó con una plantilla idéntica a la que tenía en el torneo anterior. ¿Pero quiénes fueron los clubes que sí sacaron la cartera? Aquí te decimos.
Sorprendió que Pumas, un equipo que no acostumbra abrir la billetera, es el tercer equipo que más gastó esta vez. Con aproximadamente $5 millones de dólares fichó a Martín Barragán, Nicolás Freire y Juan Pablo Vigón.
¡Bienvenido y mucho éxito, Juan Pablo Vigón!
Nuestro refuerzo para el #Apertura2019, @jpvigon, tiene un mensaje importante para toda la afición puma. #UnidosVenceremos #SoyDePumas pic.twitter.com/iBnQRZ5VR3
— PUMAS (@PumasMX) June 11, 2019
Necaxa fue la segunda escuadra que más gastó este verano. Con $6 millones de dólares adquirió los servicios de Rodrigo Noya, Ricardo Chávez, Claudio Baeza, Jesús Angulo, Juan Delgado, José Cobián, Maximiliano Salas y Mauro Quiroga, siendo este último en quien ponen más esperanzas, ya que ostenta el título de máximo goleador de la liga chilena.
¡Venga, @Mauro09Q! A dejar todo en la cancha por estos colores 💪.#FuerzaRayos ⚡️ pic.twitter.com/A0IzcEN2Fy
— ⚡️Club Necaxa⚡️ (@ClubNecaxa) July 8, 2019
Pero el equipo que más invirtió para el Apertura 2019 fue Cruz Azul, quien se reforzó con Jaiber Jiménez y dos elementos más que alcanzaron la nada despreciable suma de $11 millones de dólares: Juan Escobar, un defensa central paraguayo que ya se estrenó con gol en pre temporada y Guillermo “Pol” Fernández, uno de los jugadores que más brilló el torneo pasado en su natal Argentina con Racing Club.
https://twitter.com/CruzAzul_GO/status/1150564188760289280
¿Podrán estos tres equipos competir dignamente con sus “flamantes” fichajes? ¿O les ganarán la partida aquellos que ya tienen experiencia jugando en conjunto y no necesitaron la incorporación de nuevos elementos?
Recibe gratis el boletín de deportes que un verdadero fan no se puede perder