Cada vez que tenemos sed, cada vez que cocinamos, que nos lavamos, que bañamos a nuestros hijos, asumimos que al abrir el grifo saldrá el agua que necesitamos.
Y sin embargo, el acceso a agua potable que tenemos al alcance de las manos, está negado a millones de personas alrededor del mundo. Según información del World Health Organization, 785 millones de personas a nivel global carecen de un servicio básico de agua potable.
Sequía en California
Por años, los californianos han sido conscientes y cuidadosos con el uso del agua, para hacer frente a la sequía.
En marzo de este año, el Centro nacional de mitigación de sequías (National Drought Mitigation Center) y el Monitor de sequías de EEUU (U.S. Drought Monitor) indicaron que, gracias a las lluvias y nevadas del invierno, sólo el 7% del estado aún enfrentaba condiciones de extrema sequedad, pero no sequía.
Pero las buenas noticias no deberían traducirse en el consumo irresponsable del agua. Pero luego de un invierno lluvioso, muchos han relajado su consumo, olvidándose de la importancia de la conservación.
En el sur de California, aún existen regiones de alta sequedad, y los científicos advierten que las condiciones de sequía pueden reiniciarse en cualquier momento.
Conservación simple
Estas son algunas medidas simples que podemos adoptar y convertirlas en un hábito de conservación.
- Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes, no dejes correr el agua, si no la estás utilizando.
Instala un cabezal de ducha de bajo flujo y aireadores de grifo. Arregla los goteos y pérdidas de agua. - Instala un inodoro de doble descarga o bajo flujo, o coloca un kit de conversión en su inodoro existente.
- No riegues en exceso el césped durante las horas de mayor consumo. Es más, ya quita el zacate y reemplázalo por plantas autóctonas del lugar. Instala un barril de lluvia para regar al aire libre.
- Elige plantas indígenas de la región, que no necesiten riego adicional. Planta de acuerdo al clima de la localidad donde vives.
- Solo usa la lavadora y el lavavajillas cuando tengas una carga completa.
- Controla el uso de agua en la cuenta. Si sientes dudas sobre el cosumo o facturación, puedes consultar con el gobierno local para ver si es posible realizar una auditoría sobre el uso de agua en tu hogar.
- Educa a tus hijos sobre la importancia de la conservación de agua. Comparte con tus vecinos, amigos y familiares lo que has aprendido sobre el ahorro de agua. El ahorro de agua es asunto de todos.
El agua en cifras
Según información del World Health Organization
- En 2017, el 71% de la población mundial (5,300 millones de personas) utilizó un servicio de agua potable administrado de manera segura, esto es, un servicio ubicado localmente, disponible cuando sea necesario y libre de contaminación.
- El 90% de la población mundial (6,800 millones de personas) utilizó al menos un servicio básico. Un servicio básico es una fuente mejorada de agua potable, que quede a una distancia de no más de 30 minutos, ida y vuelta, para recoger agua.
- 785 millones de personas carecen de un servicio básico de agua potable.
- A nivel mundial, al menos 2 mil millones de personas usan una fuente de agua potable contaminada con heces.
- El agua contaminada puede transmitir enfermedades como diarrea, cólera, disentería, fiebre tifoidea y poliomielitis. Se estima que el agua potable contaminada causa 485,000 muertes por diarrea cada año.
- Para 2025, la mitad de la población mundial vivirá en zonas con escasez de agua.
- En los países menos desarrollados, el 22% de las instalaciones de atención médica no tienen servicio de agua, el 21% no cuenta con servicios de saneamiento y el 22% no cuenta con servicio de gestión de desechos.