LA Plaza Village brinda un homenaje a la familia, a la mujer y a la resistencia para avanzar
Cuatro nuevos murales en el complejo habitacional buscan inspirar valores que reflejan la identidad de la comunidad latina

LA Plaza Village está localizado en la intersección de las avenidas César Chávez y Broadway. (Aurelia Ventura/ La Opinión) Crédito: Aurelia Ventura | Impremedia/La Opinión
El jueves por la mañana fueron develados cuatro murales sobre la calle Broadway que adornan cuatro estructuras en LA Plaza Village, un nuevo complejo habitacional en el centro de Los Ángeles que cuenta con 355 apartamentos incluyendo un 20% a precios asequibles.
LA Plaza Village, localizado en la intersección de las avenidas César Chávez y Broadway, ocupa más de 43,000 pies cuadrados de restaurantes y locales comerciales y está muy cerca del histórico distrito de El Pueblo, donde se encuentra la Placita Olvera.
Sin embargo, sus coloridos murales no pueden pasar desapercibidos ya que cuentan importantes historias de la comunidad latina. Las obras originales son de cuatro artistas chicanos prominentes.
El “Family Tree” del artista Miguel Ángel Reyes—localizado en la entrada del estacionamiento del complejo habitacional—demuestra la resistencia y perseverancia por avanzar.

El mural muestra el avance de tres generaciones con un abuelo que representa a un recogedor de metales, al padre que es mecánico y al hijo que es ingeniero.
“Family Tree rinde homenaje a mi propia familia y a todas esas familias inmigrantes que han sacrificado todo para tener una vida mejor para sus hijos en este país”, dijo Reyes. “Puedes ver una progresión de obreros a profesionales”.
Reyes dijo que su objetivo con este mural es inspirar a todos a continuar su educación para alcanzar sus sueños y así mismo cumplir los sueños de sus generaciones previas que emigraron a Estados Unidos.
“Una educación puede ser un camino difícil que no garantiza resultados”, dijo Reyes. “Espero que aquellos que toman el camino académico puedan quedarse con él y no renunciar a su sueño”.
Otro mural que muestra gran fuerza en LA Plaza Village es “La Reina Nueva” de la artista Judithe Hernández. Este mural está localizado en uno de los edificios de siete pisos de altura que fácilmente se puede ver desde la autopista de Hollywood en el lado oeste de la avenida Broadway.
Hernández explicó que su mural representa la figura de una mujer apasionada, inspiradora, fuerte y que avanza sin olvidar sus raíces mexicanas.
“Hace un homenaje al pasado con su vestimenta”, indicó Hernández. “Quiero que la gente se involucre no solo de un vistazo, sino que la mire y se identifique con las cosas que tiene”.
Los otros dos murales incluyen “Aliso Dreams” de José Lozano, con cinco pisos de altura que se encuentra en la esquina opuesta de “La Reina Nueva”; y “El Movimiento” de Bárbara Carrasco, localizado donde se establecerá la futura sede de la Fundación César Chávez.
Los cuatro murales se instalaron en los últimos meses, ya sea pintados a mano en la pared o pintados en lienzo, reproducidos digitalmente e instalados en vinilo duradero. Todos están ubicados en Broadway, entre la autopista Hollywood y la avenida César Chávez.

El centro habitacional y comercial comenzó su construcción en agosto del 2016 y fue desarrollado por LA Plaza de Cultura y Artes (LA Plaza), High Street Residential, Trammell Crow Company, la Fundación César Chávez y el Condado de Los Ángeles.
El proyecto está ubicado en dos antiguos estacionamientos de superficie que abarcan las calles Spring y Broadway, entre la avenida César Chávez y la calle Arcadia.
LA Plaza Village también es el hogar de LA Plaza Cocina, un museo de 2,700 pies cuadrados, espacio comercial y cocina docente que es un proyecto de LA Plaza de Cultura y Artes, una institución dedicada a la cultura de la experiencia mexicoamericana en Los Ángeles.

John Echeveste, CEO de LA Plaza de Cultura y Artes, dijo que LA Plaza Village dejará una huella duradera sobre las raíces históricas y la presencia de los latinos en Los Ángeles mediante las obras de estos cuatro talentosos artistas.
“Los artistas fueron seleccionados en función de su capacidad creativa para capturar la esencia de la experiencia latina en Los Ángeles, y creemos que su arte distinguirá a LA Plaza Village como uno de los desarrollos más cautivadores e inspiradores del centro”, dijo Echeveste. “Al igual que El Pueblo rinde homenaje a nuestra orgullosa historia, LA Plaza Village reconoce nuestro brillante y prometedor futuro”.