¿Qué te parece un vino de ratones? Si esto te sorprende, mira el listado con diez de los platillos más exóticos del mundo. China se lleva la medalla de oro en la preparación de alimentos que algunos podrían considerar raros, pero México no se queda atrás.
1. Casu Marzu – Italia
El casu marzu es un queso típico de Cerdeña. Casu marzu significa “queso podrido” en un dialecto del sardo. Está hecho de leche de oveja muy cremoso, que se caracteriza por ser el hábitat larvas de mosca que podrás observar antes de llevarlo a la boca.
2. Feto desarrollado de pato (balut)- Filipinas
¿Te gustan los huevos en el desayuno? Probablemente quieras probar el balut, es un huevo fertilizado y cocido, que dentro de su cascara esconde un embrión de 18 días, con su pico y huesos.
3. Kopi Luwak – Indonesia
¿Qué tal un café exótico para tu tarde? Podría ser una taza de kopi luwak, obtenido de granos que fueron ingeridos por la civeta (mamíferos del sur asiático), pasan por su tracto intestinal y son expulsados entre sus heces. Una taza puede llegar a costar hasta 90 dólares.
4. Jugo de ojo de oveja – Mongolia
En Mongolia la cura tradicional para la resaca es un vaso lleno de zumo de tomate, vinagre y ojos de ovejas.
5. Huevo centenario – China
Si prefieres la comida con olor intenso, probablemente te sienas atraído por los “huevos centenarios”, son negros por dentro y se suelen conservar durante meses en una mezcla de arcilla, cenizas y cal. Desprenden un fuerte olor a amoníaco y azufre.
6. Vino de ratón, China
En china sí que gustan de los roedores, pues preparan un vino que ha sido fermentado durante un año con ratones. Lo toman como si fuera un tónico para curar problemas de hígado, piel y el asma.
7. Caballitos de mar, estrellas y escorpiones – China
En China los caballitos de mar se comen en té, sopas y palitos, igual que estrellas de mar y escorpiones, algunos están tan frescos que todavía se mueven.
https://www.instagram.com/p/BJYBMcTB-uC/
8. Muktuk – Groenlandia
Un plato popular entre los esquimales es el muktuk (piel y grasa de ballena). Investigadores han comprobado es una fuente de vitaminas. Se suele comer crudo, congelado o cocido.
9. Escamoles – México
Los escamoles son un platillo mexicano de origen prehispánico, cuyo nombre proviene de la lengua náhuatl, donde azcatl significa “hormiga” y molli significa “guiso” o “salsa”. Los escamoles son larvas de la hormiga Liometopum apiculatum. Son nutritivos y de gran valor en la gastronomía mundial, considerados como alimento lujoso.
10. Tarántula crujiente – Camboya
La tarántula frita es común que se venda en puestos en la calle de Camboya. Quienes la han probado señalan que su sabor es una mezcla entre pollo y bacalao.
https://www.instagram.com/p/BMNWTzTB8iT/
Recibe gratis las noticias más importantes y más leídas diariamente en tu email