Candidatos demócratas responden a los latinos

Reforma migratoria, continuación de DACA y salud para los indocumentados fueron algunas de las propuestas en el foro de Cal State LA

El foro se llevó a cabo en  Cal State LA. / fotos: J. Emilio Flores.

El foro se llevó a cabo en Cal State LA. / fotos: J. Emilio Flores.  Crédito: La Opinión

Los cinco candidatos demócratas que participaron en el foro presidencial de ayer en Cal State Los Ángeles se mostraron muy abiertos a darle solución, sin importar el estatus migratorio, a los problemas de la comunidad latina en caso de ser elegidos en las próximas presidenciales.

Titulado “2019 Democratic Presidential forum on Latino Issues”, el foro contó con la participación del alcalde de South Bend (Indiana), Pete Buttigieg; el senador Bernie Sanders, el exsecretario del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, Julián Castro, la senadora Kamala Harris y el filántropo Tom Steyer.

Presentado por la cadena ABC7, en colaboración con La Opinión, el Instituto de Asuntos Públicos Pat Brown de Cal State LA, CHIRLA Fund y el Caucus Legislativo Latino de California, el foro recibió la asistencia de grupos locales de activistas, políticos y estudiantes.

El senador Sanders aseguró que de ser elegido presidente de Estados Unidos se compromete a reinstalar el programa DACA para todos los jóvenes indocumentados, incluyendo los que quedaron fuera —que actualmente tienen 16 años o menos— así como a sus padres.

También aseguró que restablecería el programa que permitía a los Dreamers viajar fuera de Estados Unidos, conocido como Advance Parole.

El candidato indicó que ambos programas serían restablecidos en su primer día de gobierno, por medio de una orden ejecutiva.

Luego, se enfocaría en crear acceso a una reforma migratoria integral para todos.

“Mi objetivo es asegurarme que cada persona indocumentada en este país tenga un camino a la ciudadanía lo más pronto posible”, aseguró.

El senador Bernie Sanders expresó su postura ante el programa DACA.

La senadora Harris ofreció un plan similar al de Sanders e indicó que de ser elegida reinstalará DACA y lo ampliará para los hermanos y los padres indocumentados.

Se comprometió a velar por el bien de los inmigrantes indocumentados que aportan a la economía del país.

Aseguró también, que la agencia más disfuncional del gobierno de Estados Unidos es Departamento de Seguridad Nacional de Inmigración y Aduanas (ICE).

“¡Debe haber una revisión completa de esta agencia!”, aseguró la senadora.

La senadora Kamala Harris fue una de los cinco candidatos.

Salud y educación

El exsecretario Castro recibió una impactante pregunta de una joven beneficiaria de DACA.
Soila Rodríguez, de 26 años, contó que su padre indocumentado, quien ha vivido en este país por casi dos décadas, solamente a acudido al médico en dos ocasiones y en la última fue diagnosticado con cáncer.

El exsecretario del Dpto. de Vivienda y Desarrollo Urbano Julián Castro.

“Es algo que vemos muchos inmigrantes, no tenemos acceso a salud si no tenemos dinero”, dijo Rodríguez, quien obtuvo DACA en 2012.

Señaló que la respuesta de Castro la convenció parcialmente, ya que el candidato demócrata se comprometió a incluir a los indocumentados en un plan de salud.

“Pero no contestó la segunda pregunta, porque no dijo si utilizaría su poder ejecutivo para que obtengamos la cobertura de salud pronto, porque sabemos que el Congreso tarda mucho”, indicó la joven.

El filántropo Tom Steyer propuso reducir la alta deuda estudiantil universitaria mediante tarifas subsidiadas y la cancelación de deuda para quienes ingresan al servicio público.

El filántropo Tom Steyer. /fotos: J. Emilio Flores.

“Para las personas que utilizan su educación para ayudar a la sociedad como maestros, enfermeros, miembros de las Fuerzas Armadas y otros, su deuda debe cancelarse después de que hayan cumplido un cierto tiempo en la fuerza laboral”, manifestó.

En cuanto al alto costo de vivienda, el alcalde Pete Buttigieg se comprometió a invertir $430,000 millones en viviendas asequibles.

“Parte de lo que tenemos que hacer es asegurarnos de que nuestra economía realmente funcione para todos”, indicó el candidato demócrata más joven de la contienda (37 años) y quien de ser elegido sería el primer presidente abiertamente gay.

El filántropo Tom Steyer.
El alcalde de South Bend, del estado de Indiana, Pete Buttigieg.

Reconocimiento del voto latino

Angélica Salas, directora de CHIRLA, dijo que los latinos buscan un presidente que los respete y detenga los ataques en su contra.

“Es importante que nos incluyan en los temas de inmigración porque California tiene una gran población de latinos”, indicó.

“También nos importa la educación, la vivienda, las deudas universitarias y sobre todo nuestra seguridad”.

Salas dijo que cualquier candidato que venga a California a recaudar fondos debería darse el tiempo de hablar con los latinos.

La senadora María Elena Durazo, quien estuvo en el público, indicó que más de un tercio del voto latino está en California y los candidatos no se pueden dar el lujo de ignorar a los votantes, sobre todo a los indecisos.

“Con excepción de [Joe] Biden y [Elizabeth] Warren estos cinco candidatos tienen más presencia y apoyo entre los latinos”, dijo, y aseguró que quien ignora a esta comunidad comete un gran error.

Norma Chávez Peterson, directora de la ACLU de San Diego, una de las participantes del público invitado dijo que es bueno escuchar las opiniones de los candidatos. Ella quedó complacida al ver que todos se oponen a la separación de familias. “Un total contraste con la Administración actual”, dijo señaló.

Otros temas que se tocaron fueron el control de armas, seguridad y vivienda.

La invitación fue enviada con anticipación a todos los candidatos demócratas de los cuales solo los cinco mencionados confirmaron su asistencia. Las primarias demócratas hacia la presidencia se llevarán a cabo en marzo de 2020.

En esta nota

Bernie Sanders Cal State LA candidatos demócratas debate-presidencial julián castro Kamala Harris Pete Buttigieg Tom Steyer

Suscribite al boletín de Los Ángeles

Recibe gratis las noticias más importantes de Los Ángeles diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain