Llevan teatro en español a comunidades migrantes de California

Los empresarios le apuestan a la nostalgia por México y al humor mexicano para que el inmigrante asista

La comedia teatral Cleopatra metió la pata recorrerá las comunidades rurales de California. (foto suministrada)
La comedia teatral Cleopatra metió la pata recorrerá las comunidades rurales de California. (foto suministrada)
Foto: Foto suministrada / Cortesía

Es un esfuerzo pocas veces visto, las comunidades rurales de California tendrán la oportunidad este fin de semana de conectarse con la picardía mexicana y reírse a sus anchas a través de una obra de teatro de comedia en español.

Una compañía de teatro mexicano con un equipo de más de 30, entre actores, bailarines y elementos de producción, se aventuró a llevar la comedia “Cleopatra metió la pata” a Salinas, Bakersfield y Ventura donde el acceso al entretenimiento teatral en español suele ser muy limitado.

“Esta obra es una fuga contra las presiones diarias. La gente se divierte, ríe, aplaude, grita y sale muy contenta porque está muy bien montada con una producción teatral de primer nivel como se lo merecen nuestros paisanos”, dice el actor y comediante mexicano Luis de Alba.

Los actores Salvador Zerboni, Alexis Ayala y Luis de Alba participan en la obra teatral Cleopatra metió la pata. (foto cortesía Paulina Herrera).

En el elenco figuran además el primer actor Alexis Ayala, Salvador Zerboni, Carlos Espejel, Ninel Conde, Alejandro Suárez, Cecilia Galeano, Alex Ibarra y Bárbara Torres más conocida por su papel de Excelsa en el programa de televisión “La Familia Peluche”.

Luis de Alba viaja dos o tres veces al mes desde Zapopán, Jalisco donde vive para participar en la gira rural por Estados Unidos de “Cleopatra metió la pata”.

“Aquí el público es mucho más agradecido que el de México no porque no lo sean sino porque allá están más acostumbrados a ver teatro de calidad. Aquí uno se admira del gusto que le da a nuestros paisanos asistir al teatro de nivel”, observa el comediante.

Alexis Ayala feliz de poder llevar diversión y alegría a los migrantes con la obra Cleopatra metió la pata. (Cortesía Paulina Herrera).

“Al terminar, yo salgo con mucho cariño a tomarme fotos con la gente. La inmensa mayoría me piden que traigamos más este tipo de eventos. ¡No nos dejen acá!, nos dicen. Así que yo les pido a los empresarios que hagamos cosas dignas para ofrecerlas al pueblo migrante”.

Y comenta que con esta obra “Cleopatra metió la pata”, les llevan a los migrantes un poco de su origen y a las estrellas que admiran.

Los actores viajan desde México, y además muchas veces les toca hacer parte de los recorridos en vehículos durante largas horas.

Luis de Alba ha recorrido medio país con esta pieza teatral, y además se da tiempo para hacer comedia stand-up en Estados Unidos. “Para orgullo mío, soy el primer comediante mexicano contratado en 140 teatros bares desde Nebraska hasta San Diego. No había nadie en español, y yo abrí la puerta”, menciona.

“Mientras pueda caminar y Dios me dé facultades, no pienso retirarme. El teatro es mi vida y una inyección de vida alimentada por el cariño de la gente”, dice.

Un amplio electo de figuras de primer nivel forman parte de la obra teatral Cleopatra metió la pata. (Cortesía)

Maravilloso esfuerzo

El actor Alexis Ayala considera un “maravilloso esfuerzo de empresarios, productores y promotores, el traer teatro de picardía mexicana con grandes figuras a Estados Unidos”, dice.

Cleopatra metió la pata” es una comedia de albures – frases y expresiones de doble sentido-  que no es lo mismo que vulgaridades, y que no tiene otro fin más que el de entretener y hacer reír, para que el mexicano de primera generación se conecte con su historia y cultura”, expone.

El público migrante rural con el que se ha encontrado a través de las giras es muy agradecido y tiene ganas de verlos. “Llevan una vida durísima. Esta obra quiere llevarle un poco de diversión y para que se olviden de sus problemas”, observa.

A veces mal duermen y tienen pocas horas para el descanso cuando tienen que tomar un avión o agarrar carretera, pero Alexis, es un actor muy agradecido, y revela que están muy contentos de tener trabajo y llevar alegría a los mexicanos que viven en este país.

Alexis inagurará el 8 de febrero el restaurante El Peladito en San Diego, especializado en mariscos estilo Sinaloa, en el que tendrá como socio al actor José Ron.

Salvador Zerboni, Luis de Alba y Alexis Ayala forman parte del elenco de la comedia musical Cleopatra metió la pata. (Cortesía Paulina Herrera)

Una empresa arriesgada

Juan Manuel Cortés, el promotor y empresario de espectáculos que ha comprado la obra para llevarla por todo California, dice que es un riesgo muy grande traer teatro en español a comunidades rurales porque no saben cuál será la respuesta de la gente, pero él ha tomado el desafío con muchas ganas y ahínco.

“Normalmente este tipo de obras se llevan a Los Ángeles, San José, Chicago, Nueva York y otras grandes ciudades, pero atreverse a ir a comunidades pequeñas en el medio rural, presenta muchos retos. Luchamos hasta contra el clima”, observa.

Sin embargo, les anima y alienta el saber que la gente de campo está ávida de buenos espectáculos teatrales.

“Ojalá nos apoyen y asistan para seguir trayendo más teatro porque de verdad es muy difícil y estresante. Es mucho lo que estamos arriesgando. Esperamos que los paisanos nos apoyen y vayan a ver a sus estrellas favoritas de la televisión que también hacen un verdadero esfuerzo por venir desde México”, dice.

“Cleopatra metió la pata” es dirigida por Benny Ibarra quien se ha empeñado en traer entretenimiento y diversión a la comunidad migrante que en muchos casos no puede viajar a México.

En esta obra también participa Maribel Guardia, pero en este tramo de la gira, no los acompañará.

Este grupo teatral se han presentado con éxito en diversas comunidades rurales de Texas, Nevada, Kansas y Missouri. 

El viernes 17 de enero estará en el teatro Fox de Salinas; el sábado 18 de enero en el Majestic Ventura de Ventura; y el domingo 19 en enero en Bakersfield en el teatro Fox. El viernes 24 de enero estarán en el teatro Bob Hope de Stockton; y el sábado 25 de enero en el teatro Warnors de Fresno.