Cosas que SÍ funcionan y cosas que NO para combatir el coronavirus

No te dejes engañar por todo lo que dice la red

Una menor se protege del coronavirus en el aeropuerto de Beijing.
Una menor se protege del coronavirus en el aeropuerto de Beijing.
Foto: Kevin Frayer / Getty Images

Ante el pánico que ha desatado en el mundo la epidemia del coronavirus de China COVID-19, las informaciones sobre medicamentos, medidas de prevención y hasta remedios caseros para evitar el contagio no se ha dejado esperar.

Sin embargo, no todo lo que se dice o se lee en internet es verdad. Según la Organización Mundial de la Salud, hay cosas que sí funcionan y otras que no para combatir el coronavirus.

Esto es lo que SÍ funciona contra el coronavirus

Lavarse las manos: Algo tan simple como usar agua y jabón continuamente para lavarse las manos, puede prevenir el contagio de coronavirus y de otras enfermedades. Ni siquiera hace falta que el agua esté caliente; eso sí, hay que secarlas muy bien.

Alcohol antibacterial o desinfectante para manos: En caso de no tener agua y jabón a la mano, el uso de desinfectante con al menos 60 por ciento de alcohol es eficaz.

Máscaras (cubrebocas): Si una persona está tosiendo o estornudando, debe usar un cubrebocas para evitar el contagio a otras personas. Si está cuidando a una persona enferma, también debe usar una máscara. Es necesario lavarse las manos con agua y jabón antes y después de usar un cubrebocas y no tocar nunca el frente de la prenda.

Esto es lo que NO funciona contra el coronavirus