La imparable Kali Uchis
La cantante de raíces colombianas, que es toda una sensación en varios géneros, participa en el Red Bull Estados Unidos de Bass

Kali Uchis estrenó recientemente 'Sin miedo (del amor y otros demonios)', un álbum que vendió millones de copias en el primer fin de semana de su estreno. Foto: Jora Frantzis Crédito: Cortesía
Se puede decir que la carrera de cantante de Kali Uchis es un mero accidente. Un día, sin pensar, comenzó a grabar canciones en la primera computadora que tuvo. En una noche escribió 17 temas, y subió algunos a sus redes sociales. Entonces comenzaron a escribirle artistas como Snoop Dogg, Tyler, The Creator y Diplo, con quienes más tarde haría colaboraciones.
“Lo hice sin pensar, sin querer”, dijo Kali, quien desde entonces se ha convertido en una sensación en géneros como R&B, neo soul, hip hop y urbano. “Entonces borré la música porque pensé, ‘bueno, si puedo atraer la atención de mucha gente que ya tiene experiencia en esto que puedo hacer, me puedo aplicar y tratar con un proyecto de verdad'”.
Entonces hizo su primer proyecto, el mixtape “Drunken Babble”, al que siguió “Por vida”, un EP que tuvo colaboraciones de los artistas mencionados anteriormente y de otros como Kaytranada y BadBadNotGood.
Ya para finales de 2018, Uchis celebraba su primera nominación a un premio en la categoría de revelación del año. También había terminado una gira de 30 shows con 55 mil boletos vendidos y participó en Celebrate LA!, un concierto en el Hollywood Bowl para celebrar los cien años de la LA Phil. Ella, junto con Katy Perry, Herbie Hancock y Youth Orchestra Los Angeles, fueron invitados especiales.
Esa fue la primera vez que Uchis cantó con orquesta, la cua estuvo dirigida por Gustavo Dudamel, el flamante conductor de ese combo.
Este año, Uchis, de 26 años, estaba lista para hacer su debut como solista en el Hollywood Bowl e ir de gira por América Latina, pero el destino y la pandemia tenían otros planes para ella. La cantante, nacida en Virginia y de padres colombianos, tuvo que poner un freno a su vertiginosa carrera y recluirse en su casa de Los Angeles.
Sin embargo, lo que menos ha hecho la artista es quedarse quieta. Sigue escribiendo poemas, música, dibujando y pintando, algunas de sus pasiones. Además, estrenó hace unas semanas “Sin miedo (del amor y otros demonios)”, su primer trabajo en español que a la primera que impresionó su éxito fue a ella. El álbum, en su primera semana de lanzamiento, tuvo 26 millones de reproducciones en todo el mundo.
“No esperaba que le fuera tan bien porque es mi primer disco en español”, dijo Uchis, a quien se la podrá ver en vivo en el último fin de semana en el Red Bull Estados Unidos de Bass, una serie virtual en vivo que celebra a la música latina y en la que participan artistas de varias regiones del país. Las presentaciones son el viernes a las 6 pm y el sábado a las 2 pm, ambas hora del Este. Uchis interpretará tres de sus temas acompañada de su DJ.
Dice estar ansiosa por llevar su música a todo el mundo, “porque es muy diferente promocionar sin poder ir a Latinoamérica”, dijo la artista, quien se identifica con la cantante Selena porque, como la intérprete texana, se crió entre varias culturas y cantaba en inglés y en español.
“Fue un producto de dos mundos”, dijo. “Era una persona que quería representar a su comunidad, y en eso me identifico con ella”.
Detalles de artistas y horarios para el evento de Red Bull Estados Unidos de Bass en win.gs/eeuudebass.
