La Viuda Negra, el personaje que ha interpretado Scarlett Johansson en las películas de Marvel desde su aparición en Iron Man 2 (2010), tendrá ahora su propio film: “Black Widow”, que se estrena el 9 de julio en cines (los boletos ya están a la venta) y en Disney+. Pero según nos contó la propia actriz en 2019 durante el rodaje, veremos a una Natasha Romanoff diferente. Sobre todo, menos “sexualizada”.
“Voy a cumplir 35 años [ahora ya tiene 36] y soy madre. Han pasado 10 años. Tengo una visión diferente, más evolucionada, sobre mí misma como mujer. Estoy en un lugar diferente en mi vida”, explicaba Johansson en un descanso del rodaje, sobre el propio set, a un pequeño grupo de periodistas entre los que se encontraba LA OPINIÓN.
“Me siento más compasiva hacia mí como mujer, quizá no lo suficiente, pero más que antes. Me acepto más. Y eso tiene que ver con el alejamiento de este personaje de la hipersexualización. Si ves Iron Man 2, aunque era muy divertida y tenía grandes momentos, ¡el personaje estaba tan sexualizado! Como si fuera un pedazo de carne, una posesión o algo similar. Como un piece of ass, realmente. Creo que incluso Tony se refiere a ella de ese modo, jajaja”, comentaba la actriz neoyorquina.
“En aquel momento eso quizá se sintió como un piropo. Mi pensamiento era diferente. Quizá incluso me medía a mí misma en función de ese tipo de comentarios, como probablemente hagan muchas mujeres jóvenes. Luego te conoces más y te das cuenta de lo que vales. Eso está cambiando ahora. Muchas jóvenes estás recibiendo un mensaje mucho más positivo. Haber formado parte de esa mierda y poder haber evolucionado es increíble”, apuntaba Johansson, agradecida por los cambios que se están viendo en el cine en este sentido.
Eso sí, Johansson reconoce que esa hipersexualización era parte principal del personaje: “Natasha usa su sexualidad para manipular las situaciones. Puede ser coqueta, pícara… y de repente te parte las piernas. Esa seducción es parte de su poder. Empieza en Iron Man 2”.
“Pero eso cambia con el tiempo. Su poder, su fuerza, se convierte en su vulnerabilidad. Ése es el lugar en el que se encuentra ahora”, dice sobre la evolución del personaje en “Black Widow”.
Johansson destacó también el papel de la directora del film, Cate Shortland: “Ha sido muy liberador. Cate no tiene miedo a lo que se percibe como feo, las partes incómodas, como un vientre blando y todo eso. Ella quiere tratar temas reales. Así que en esta película veremos a una Natasha con su fuerza real más que nunca”.

Recibe gratis los titulares sobre tus celebridades favoritas diariamente en tu email