El dólar sigue esta semana en retroceso ante su par mexicano, en lo que va de jornada el peso mexicano muestra apreciación de más de 7 centavos. El precio de la moneda estadounidense ante el peso mexicano es de 20.03 pesos por unidad de billete verde. Y la tendencia es a la baja.
En ventanilla bancaria, el dólar sigue bajo la barrera de los 20 y para la compra cotiza a un precio de 19.79 pesos por unidad. Y para la venta el dólar cotiza a 20.27 pesos por unidad de billete verde.
En la economía mundial, las expectativas sobre la economía afectada por la pandemia toma un respiro ante la espera de que China comience a ablandar sus restricciones y confinamientos.
En Estados Unidos, publican las cifras de los resultados de las ventas minoristas del mes de abril y los mismos estuvieron por debajo de la expectativa de crecimiento de 1%. Aunque en la venta de automóviles y gasolina si se alcanzó el crecimiento esperado del 1%.
Sigue el precio del dólar en el mercado mexicano durante la jornada y síguelo en tiempo real. También puedes comparar precios para buscar la mejor tarifa para tu remesa.
– Reporte actualizado del dólar en el Banco de México: Tipo de cambio en Banxico.
– Variación promedio del dólar en las distintas instituciones financiera mexicanas: Precio del dólar en los bancos de México.
– Compara el precio del dólar para transferencias de remesas a México desde Estados Unidos con las mejores compañías de envío: Compara precios.
– También puedes seguir en tiempo real la cotización de las principales criptomonedas del mercado que la semana previa acumularon pérdidas de hasta más del 40%. Entretanto, en las últimas 24 horas el valor de casi todas las criptomonedas cotiza en verde, es decir en positivo. El Bitcoin vuelve a llegar al piso de los $30,000 dólares. Precio de las criptomonedas.
**
También te puede interesar: – Los jubilados recibirán un aumento de 8.6% en sus cheques del Seguro Social en 2023 a causa de la inflación
– La inflación pone a prueba la capacidad de los bancos de alimentos a medida que los estadounidenses agotan sus recursos