window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Los mejores estados de EE. UU. en cuanto a salud mental, según nueva encuesta

La investigación midió el acceso a la atención por aspectos como la disponibilidad del seguro, el acceso al tratamiento, la calidad y el costo del seguro, entre otros aspectos

Los mejores estados de EE. UU. en cuanto a salud mental, según nueva encuesta

Aproximadamente el 55% de más de 50 millones de personas que padecen una enfermedad mental. Crédito: Nopphon_1987 | Shutterstock

En una encuesta reciente de CNN y Kaiser Family Foundation reveló los principales estados con la mejor salud mental o la combinación de menor prevalencia de enfermedad mental y mayor acceso a la atención de la salud mental.

Se destacaron Wisconsin, Pensilvania, Massachusetts, Delaware, Connecticut, New Jersey, Distrito de Columbia, Nueva York, Illinois y Maryland.

La investigación midió el acceso a la atención por aspectos como la disponibilidad del seguro, el acceso al tratamiento, la calidad y el costo del seguro, el acceso a la educación especial y la disponibilidad de personal de salud mental.

En ese sentido, los estados con mayor acceso a la atención incluyen Vermont, Massachusetts, Illinois, Montana y el Distrito de Columbia.

El 90% de los adultos dijo que hay una crisis de salud mental en el país y este informe de la organización Mental Health America (MHA) clasifica a los estados por acceso a la salud mental y métricas para la prevalencia de problemas de salud mental.

Según el informe, alrededor del 21% de los adultos experimentó una enfermedad de salud mental y alrededor del 4,8% informó haber tenido pensamientos suicidas graves.

Aproximadamente el 55% de más de 50 millones de personas que padecen una enfermedad mental no recibieron tratamiento, según el informe, siendo las principales razones el acceso y el costo.

Los estados con más enfermedades mentales

En general, los estados con mayor prevalencia de enfermedades mentales fueron Dakota del Sur, Idaho, Montana, Kansas y Oregón. El más bajo fue en Georgia, Carolina del Sur, Texas, Nueva Jersey y Carolina del Norte.

Las medidas de enfermedad mental incluyeron adultos y jóvenes con cualquier enfermedad mental, trastorno por uso de sustancias, pensamientos serios de suicidio y episodios depresivos mayores.

De acuerdo a la reseña de The Hill, los estados en el extremo inferior de la clasificación tienen tasas de prevalencia más altas y menos acceso a la atención e incluyen a Kansas, Indiana, Texas, Oregón, Arizona, Idaho y Nevada.

El informe establece que para Kansas el cambio más grande en la puntuación general se debió a un alto porcentaje de jóvenes con trastorno por uso de sustancias en el último año (90.5%).

Por otra parte, Wisconsin subió en la clasificación porque un porcentaje relativamente bajo de adultos con una enfermedad mental informó una necesidad insatisfecha (20,9%), lo que sugiere que muchos que querían atención podían acceder a ella.

También puedes leer:
Adultos mayores con un estilo de vida despreocupado tienen mayores posibilidades de terminar en un asilo
5 formas sencillas de controlar la ansiedad
Estudio afirma que signos de demencia se pueden detectar 10 años antes del diagnóstico
Gobierno de EE. UU. recomienda evaluar la ansiedad en niños de 8 años en adelante

Contenido Patrocinado