Hacer ejercicio físico en la tarde reduce el azúcar en la sangre
Los investigadores estimaron el gasto de energía de la actividad física, lo que les permitió determinar la cantidad de tiempo dedicado en diversas intensidades
Crédito: Maridav | Shutterstock
Una nueva investigación encontró que hacer ejercicio por la tarde o por la noche podría ayudar a controlar el azúcar en la sangre que otra actividad física realizada durante el día.
El estudio, publicado en la revista Diabetologia, concluyó que hacer ejercicio entre el mediodía y la medianoche podría disminuir significativamente la resistencia a la insulina en comparación con la actividad realizada más temprano.
“Nuestro objetivo era investigar las asociaciones entre el momento de la actividad física y las pausas en el tiempo sedentario con el contenido de grasa en el hígado y la resistencia a la insulina en una población de mediana edad”, explicó el autor principal del estudio, Jeroen van der Velde, PhD, Departamento de Epidemiología Clínica de la Universidad Médica de Leiden.
El equipo analizó datos del estudio Epidemiología de la Obesidad (NEO) de los Países Bajos, que incluyó a hombres y mujeres de 45 y 65 años que tenían un índice de masa corporal (IMC) de 27 o más, lo que significa que tenían sobrepeso u obesidad.
Posteriormente incluyeron a todos los habitantes entre 45 y 65 años con un IMC representativo de la población general de un municipio de los Países Bajos como grupo de control, para una población de estudio de casi 6700 personas.
A través de un examen físico se tomaron muestras de sangre para medir los niveles de glucosa e insulina en sangre cuando todos los participantes estaban en ayunas y después de comer.
También se les preguntó acerca de sus estilos de vida y se eligió a algunos para medir su contenido de grasa en el hígado mediante una resonancia magnética.
Mientras más tarde, mejor
Una muestra aleatoria de 955 participantes recibió un acelerómetro y un monitor de frecuencia cardíaca combinados para usar durante cuatro días y noches consecutivos para monitorear sus movimientos y actividad.
La jornada se dividió en tres bloques; 6 AM a 12 PM; 12:00 a 18:00 y 18:00 a 00:00, con la proporción del total diario de actividad física moderada a vigorosa (MVPA) que ocurre en cada uno revelando el período más activo.
Estas medidas se utilizaron para estimar el gasto de energía de la actividad física, lo que permitió a los investigadores determinar la cantidad de tiempo dedicado a diversas intensidades de actividad.
Solo se incluyeron en el análisis 775 personas con datos completos.
Los investigadores observaron a cientos de adultos con sobrepeso de mediana edad en los Países Bajos.
De esta forma descubrieron que, en comparación con distribuir la actividad física a lo largo del día o hacer ejercicio por la mañana, el ejercicio por la tarde se asoció con una reducción del 18 % en la resistencia a la insulina y hacer ejercicio por la noche se asoció con una reducción del 25 %.
También puedes leer:
10 formas naturales de reducir el azúcar en la sangre según expertos
Qué bebidas procesadas incrementan la grasa abdominal