Hasta 30,000$ millones: Ford se compromete para potenciar su fabricación de autos eléctricos
Desde hace varios meses, Ford cuenta con una importante inversión masiva para potenciar su fabricación de vehículos eléctricos y baterías en el mercado automotriz

Ford Crédito: Ford | Cortesía
Tal como lo hicieron hace 118 años, los directivos de Ford tienen una visión hacia el futuro y ven en la movilidad eléctrica un negocio rentable, amigable con el medio ambiente y un centro para desarrollar impresionantes tecnologías.
Es por ello que la compañía estadounidense cuenta con presupuesto multimillonario para la fabricación de vehículos eléctricos, además de la construcción de plantas con alto nivel de innovación para baterías y un complejo para camiones electrificados.
En total, Ford y SK Innovation, proveedor surcoreano, tienen destinados 11,400$ millones de dólares en el proyecto. Al menos 7,000 millones corresponden a los norteamericanos, quienes aprobarán un fondo de 30,000 millones en la electrificación de su gama de productos hasta 2025.
Imponentes complejos
El fabricante y la empresa asiática levantarán dos nuevas instalaciones, “Blue Oval City” en Tennessee y “BlueOvalSK Battery Park” en Kentucky. La primera produce vehículos eléctricos y baterías, mientras que la segunda es exclusivamente para la fabricación de baterías.
Bill Ford, tataranieto del fundador de la compañía señaló que de la misma forma que Ford lideró la revolución industrial, ahora liderará la transformación para combatir la crisis climática. “Este es el momento en el que nuestro liderazgo es importante. El mundo está cambiando de forma profunda”, dijo.
Por su parte, el consejero delegado de Ford, Jim Farley, destacó que BlueOval marcará “el inicio de una nueva edad de oro” del automóvil.
Blue Oval City, tendrá una superficie de seis millas cuadradas, mucho más grande que la planta de Ford Rouge que Henry Ford construyó en la zona de Detroit hace un siglo. Se espera que el campus de Tennessee emplee a 6,000 personas, albergue a proveedores y una operación de reciclaje de baterías.
La organización también emitió un comunicado en el que explicó que ese centro será una de los mayores complejos de producción de automóviles en la historia de Estados Unidos y que funcionará como un sistema integrado verticalmente para reducir costos y minimizar el impacto ambiental.
De esta manera, el anuncio de Ford es una de las inversiones más grandes de un fabricante de automóviles para pasar rápidamente a los vehículos eléctricos y eliminar gradualmente los coches y camiones de gasolina como parte del esfuerzo global para combatir el cambio climático.
El transporte es responsable de cerca del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero de Estados Unidos, más que el sector de la energía.
Sigue leyendo
. Cambios de precio que ha sufrido el Ford Mustang GT en 10 años: de 2013 a 2023
. Motor V8 de 500 CV: El más poderoso de todos los tiempos para un Ford Mustang no Shelby
. Nace ChargeScape: Ford, BMW y Honda se unen para apostar por la tecnología de autos eléctricos
. Ford F-150 Lightning Flash: la nueva variante de la camioneta eléctrica sensación en Estados Unidos