Pases Cortos

Ángel Comizzo estará al frente del Universitario de Deportes. Crédito: MEXSPORT
El argentino Ángel Comizzo dirigirá en el 2013 al Universitario de Deportes peruano, anunció ayer la entidad inca.
El exentrenador del Querétaro mexicano entre el 2010 y el 2011, y del Talleres de Córdoba, sustituirá en el banco del Universitario al peruano Nolberto Solano, que abandonó hace una semana.
Comizzo, de 50 años, fue arquero del River Plate argentino y el Morelia mexicano.
Universitario, uno de los equipos más populares del país junto a Alianza Lima, terminó penúltimo de la Liguilla A del torneo, y quedó al margen de los certámenes internacionales que se jugarán el próximo año.
La selección de Panamá reinició ayer sus entrenamientos de cara a la Copa Centroamericana de enero próximo en Costa Rica, previa al Hexagonal Final de la Concacaf con miras al Mundial de Brasil 2014.
A los trabajos, con un grupo de 17 futbolistas de clubes locales se incorporaron Orlando Rodríguez, Harold Cummings, Aníbal Godoy y Ricardo Romero.
El técnico Dely Valdés informó que antes de participar en la Copa Centroamericana espera tener tres o cuatro amistosos ante clubes locales o con la selección de Nicaragua.
El estratega venezolano Richard Páez manifestó ayer su gran “alegría” por volver al futbol de su país, y expresó su felicidad por haber entrenado y dejado una marca en el Millonarios colombiano.
“Qué alegría tener la visión de que estamos viviendo otro futbol, incluso muy diferente a la que vivimos hace unos trece años, antes de tomar la selección”, señaló Páez en rueda de prensa tras ser presentado de manera oficial con el Mineros de Guayana, luego de dirigir en su país por última vez en 1999 al Estudiantes de Mérida.
A Páez se le atribuye gran parte del mérito del crecimiento de la selección venezolana, a la que dirigió entre 2001 y 2007, y a la que logró situar por primera vez dentro de los primeros 50 equipos de la clasificación de la FIFA.
Con un gol en el último minuto de Manuel Villalobos que permitió definir la final del Clausura por penales, y gracias a tres penales atajados por su arquero Nery Veloso, Huachipato se consagró el domingo campeón después de 38 años tras derrotar a Unión Española por 3-1 (3-2).
Daniel González, a los 36 y 43 minutos, y Manuel Villalobos a los 89′, dieron el triunfo al cuadro de Talcahuano en tiempo reglamentario e igualaron el global, ya que Unión había ganado en Santiago 3-1.
El título es el segundo en la historia del humilde Huachipato, que se había consagrado en 1974 y que ahora volverá a participar en la Copa Libertadores gracias a su conquista.