¿Cuáles son los beneficios de consumir chía en ayunas para la salud?

Comienza un día lleno de fibra, calcio y omegas con un poco de chía.

¿Cuáles son los beneficios de consumir chía en ayunas para la salud?
Foto: Shutterstock

La chía es una planta que se usó mucho en el pasado, pero que gracias a sus nutrientes sigue siendo muy popular. Las semillas de chía tienen un gran valor nutricional, contiene vitamina B y minerales como fibra, magnesio, proteína, calcio, fósforo, zinc y manganeso, además contiene omega 6 y 3. La chía es un antioxidante muy fuerte, consumir chía en ayunas será una nueva manera de empezar el día lleno de nutrientes y sin ser abrasivo con el estómago. 

1. Es un antioxidante que protege al organismo y la piel de los radicales libres  cuidando los tejidos musculares

Los antioxidantes son muy importante para nuestro organismo, no solo porque lo cuida de los radicales libres que son la contaminación, estrés oxidativo, sol y más; los antioxidantes son necesarios para reparar los tejidos del cuerpo y prevenir enfermedades degenerativas. Las semillas de chía en ayunas le dará protección a tu organismo desde los tejidos hasta los huesos por su contenido en calcio y boro. 

Se recomienda el consumo diario de 20 gramos, por lo que revisa la cantidad que estás consumiendo diariamente. Lo puedes consumir como un pudding de chía, en combinación con un jugo o con agua natural. 

2. Mejora el tracto intestinal ayudando a lubricar el estómago previene el estreñimiento 

Sin duda uno de los mejores beneficios de la chía en ayunas es que te ayudará a tus intestinos se muevan mejor y todo lo que dijeras no sea un problema al momento de ir al baño. Tiene fibra soluble por lo que hace la evacuación más fácil y evita la inflamación. Asimismo las semillas de chía pueden ayudar a lubricar el tracto gastrointestinal, ideal para las personas que tienen gastritis. 

Estas son cápsulas de chía, para que las consumas en ayunas y listo. Después notarás como tu hambres no es igual, la chía puede ayudarte a evitar los antojos y darte saciedad. La chía se usa también para bajar de peso. 

3. Tiene un alto contenido de omega 3 y puede prevenir los niveles altos de colesterol

Los beneficios de las semillas de chía es que tiene un alto contenido de ácidos grasos, incluso la chía tiene más que los aceites de pescado. Con esto podrá cuidar el corazón y el sistema nervioso. La chía puede ayudar a que los niveles de colesterol se encuentren equilibrados pues aumenta el HDL el colesterol bueno. 

Esta es una presentación de chía en polvo para que la puedas mezclar con jugos, smoothies o algún bowl de fruta. Solo es necesario que lo consumas una vez al día. No tienen un sabor, así que no modifica el sabor de los alimentos o bebidas. 

También te puede interesar: 3 gomitas de vinagre de manzana que depuran y previenen infecciones en tu organismo