El volcán Sinabung, ubicado al norte de la Isla Sumatra, Indonesia, entró este lunes en erupción y expulsó una nube de ceniza de unos 5 kilómetros de altura (16,404 pies), que cayó sobre varias de poblaciones asentadas en la ladera del monte, informan las autoridades.
De acuerdo a reportes locales, las cenizas bloquearon la luz del sol en comunidades aledañas.
La actividad se registró alrededor de las 10:16 hora local, informaron las autoridades.
Volcán Sinabung, al norte de la isla de Sumatra. Esta mañana. Y pensar que he subido ahi 🤦♀️🤦♀️
Mami, tranquila a partir de ahora, te haré caso. 🤣🤣 https://t.co/gvZ1g3RA9x— Indonesia (@IndonesiaMar) August 10, 2020
No se ha informado de fallecidos ni heridos, destaca el Centro de Vulcanología y Mitigación de Peligros Geológicos de Indonesia, que recomienda establecer un perímetro de seguridad de hasta 5 kilómetros alrededor del cráter ante el riesgo de una erupción magmática.

La ceniza expulsada por el volcán, en el norte de la isla indonesia de Sumatra ha llegado a poblaciones a hasta 20 kilómetros de distancia (más de 12 millas).
🚨 Mediodía en Sumatra, Indonesia.
En completa oscuridad la localidad llamada “Naman Teran”, una de las más cercanas al Sinabung. pic.twitter.com/pL6AjLaXIp— ⒾⓃⒻⓄⓈⒾⓈⓂⓄⓁⓄⒼⒾⒸ (@EarthquakeChil1) August 10, 2020
El pasado 8 de agosto el volcán registró otra explosión, pero de menor consideración, y la columna de ceniza alcanzó los 2 kilómetros de altura. y obligó a emitirse una alerta de vuelo por las autoridades aéreas para evitar el tránsito sobre el cráter, sucedió a sobre las 10:00 de la mañana hora local.
“Despierta el Volcán Sinabung”
Autoridades y población de #Indonesia permanecen en alerta 🌋
La imagen del día en #HechosAM: pic.twitter.com/VSGXRfpDTQ— Hechos AM (@HechosAM) August 10, 2020
Las erupciones intermitentes del Sinabung, de 8,070 pies de altura y uno de los más activos del país, causaron 16 muertos en 2014 y siete en 2016, a pesar de que nunca han superado el grado 3 (en una escala de 8) en el Índice de Explosividad Volcánica.
El archipiélago indonesio se asienta dentro del denominado “Anillo de Fuego” del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica con 127 volcanes activos y que es sacudida por miles de temblores al año, la mayoría de escasa magnitud.
Con información de agencias
Recibe gratis las noticias más importantes y más leídas diariamente en tu email