Bienvenidos a ‘Cabaret’

El musical regresa más vigente que nunca

No cabe la menor duda de que Cabaret sigue siendo uno de los musicales más trascendentales de la escena teatral.

Escrito por Christopher Isherwood y compuesto por John Kander Fred Ebb, fue estrenado por primera vez en 1966 y a lo largo de las siguientes décadas algunos de sus personajes principales fueron encarnados por Joel Grey (quien inmortalizó al Maestro de Ceremonias en la adaptación cinematográfica de 1972 protagonizada por Liza Minnelli), Judi Dench (en el debut del musical en Londres), Alan Cumming (en 1993) y la fallecida Natasha Richardson (en la aclamada reposición de Broadway en 1997).

Los Ángeles recibe el musical de nuevo en el Freud Playhouse de UCLA, casi doce años después de que Teri Hatcher (Desperate Hosuewives) diera vida a Sally Bowles en el Wilshire Theatre.

El papel de la bailarina y cantante de cabaret que se enamora de un escritor estadounidense de dudosa sexualidad en medio de los turbulentos años 30 en la Alemania nazi será encarnado por Lisa O’Hare, quien recientemente encabezó el reparto de Mary Poppins, el musical, en Londres.

Por su parte, Jeff McLean será Cliff Bradshaw, el escritor, mientras que Bryce Ryness se convierte en el Maestro de Ceremonias.

Ryness, que ha intervenido en musicales como Hair (en Broadway) y Leap of Faith (en Los Ángeles), explicó que Cabaret sigue siendo tan vigente como cuando se estrenó en los 60.

“Ahora mismo hay algo que es muy universal acerca de ese periodo de la Alemania previa a la Segunda Guerra Mundial, donde habían tantas ideas sobre lo que debía pasar en el país… ¿un régimen nacional socialista? ¿libertad absoluta?”, detalló vía telefónica.

“El choque de esos ideales provocó una era interesantísima en la historia de la humanidad. Una de las razones por las que el musical se sigue reponiendo es que en EEUU, debido a la libertad que poseemos, a los gobiernos que podemos elegir, como país entendemos esa tensión: ¿cómo debería ser EEUU? ¿Es suficiente si lo que es bueno para ti, lo es para mí? ¿O debería ser dictatorial, planeado desde el gobierno?”, se preguntó sin responder.

Su personaje, el de Maestro de Ceremonias, que entona temas tan populares como The Money Song, lo definió el actor como “el oportunista nato. Es un showman. Ve lo que será popular en el futuro y se posiciona de forma que se puede beneficiar de ello, desde una perspectiva financiera, artística…”.

Ese papel fue definido para siempre por el legendario Joel Grey, tanto en cine como teatro.

“[El dramaturgo] David Mamet dijo que un personaje es una ilusión, es nada, es palabras en una página. Es el ser humano quien deja su imprenta en esas palabras. Joel Grey dejó su imprenta. Joel tomó esas palabras y les dio forma humana y convirtió [al personaje] en un icono”, alabó Ryness, nacido en el norte de California y graduado en negocios por la Universidad del Sur de California.

“Pero el show es lo suficientemente bueno como para apropiarme de esas palabras. Si el actor es capaz de crear un personaje tridimensional con ellas, como si se tratara de un juego, como si tuviera unos parámetros, entonces será posible construirlo”.

El Maestro de Ceremonias destaca por su ambigüedad moral y sexual.

“En Hair mi personaje también era muy ambiguo. Mi directora me dijo: ‘él no es gay’. Y eso me dejó fuera de juego. ‘No es gay, simplemente fluye’, repitió”, afirmó Ryness. “Lo que trato de hacer si el personaje es ambiguo es en crear un retrato acerca de alguien que es capaz de amar, tanto a un hombre como a una mujer. No hay límites en cómo ese amor se manifiesta”.

Cabaret siempre será recordado gracias a la película que Liza Minnelli protagonizó y que dirigió Bob Fosse.

“Hay artistas que cuando toman canciones y las unen a su sonido, las revolucionan. Bob Fosse, cuando tomó el control de Cabaret, lo unió a su genio, a su coreografía, reinventó la danza”, recordó el actor. “En ese momento [1972], dio a conocer algo nuevo, moderno. Hizo lo mismo con Chicago. Fue como The Beatles, que revolucionaron el mundo del pop. Bob hizo lo mismo con el musical”.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain