LA, zona de ciclistas
Calles fueron bloqueadas para permitir que miles participaran en la tercera CicLAvía de este año
Decenas de miles de personas se tomaron una ancha franja del centro de Los Ángeles en celebración de la tercera CicLAvía del año, cuando algunas de las avenidas más importantes de la ciudad se transforman en zona liberada para los ciclistas.
Desde tempranas horas de la mañana y desde todo los puntos cardinales, los angelinos empezaron a fluir hacia los puntos designados de concentración a lo largo de las diez millas del recorrido. Este año la ruta tradicional de Boyle Heights al Este de Hollywood– tuvo dos ramales adicionales: el Museo de los bomberos afroamericanos, en la avenida Central y el Pueblo de Los Ángeles, en la Plaza Olvera.
La Ciclovía, además de una oportunidad para el ejercicio y el esparcimiento, sirve también a grupos e individuos para transmitir mensajes de variada naturaleza. Desde los más frívolos ”Amo el jamón”, uno de los vistos ayer–, hasta el que transmiten grupos como Ovarian Psycos-Cycle Brigade, un grupo de jóvenes de Boyle Heights.
El año pasado esa organización se adjudicó el título de mejor portavoz de las mujeres por el diario LA Weekly, explicó Xela de La X, una de sus integrantes.
“Para nosotros esto es más que andar en bicicleta; nos unimos para dar poder a las mujeres y otras personas de nuestra comunidad”. Ello implica, agregó, desde visitar cafés culturales hasta jardines populares para promover la creación de espacios comunes en la ciudad, y solidarizarse con víctimas de violencia doméstica o la homofobia.
Los Dream Riders Biciclistas por el Sueño-volvieron ayer a rodar, y con un triunfo del cual envanecerse: la firma anteayer del gobernador de California, Jerry Brown, de la ley AB131, una segunda fase de la ley DREAM que hace posible que los universitarios sin papeles reciban becas del estado para seguir sus estudios.
“En febrero tuvimos un jornada en bicicleta de Los Ángeles a Orange con más de 80 ciclistas. Fue un éxito tremendo. Ahora, esta es la segunda vez que participamos en la Ciclavia. Ponemos nuestros carteles a las bicicletas, y durante el recorrido hablamos con la gente sobre la ley DREAM”, explicó Erick Huerta, miembro de Dream Team Los Ángeles y estudiante de East Los Angeles College.
Otros de las definiciones de la Ciclavia podría ser: un encuentro rodante-familiar.
Paulina Pérez, nacida en Boyle Heights y residente de Redondo Beach, fue una de las decenas de ciclistas que se concentraron temprano en la mañana en el punto de partida del parque Hollenbeck. “Quise experimentar trayendo a mi hijo conmigo”, dijo. Ayer fue la primera Ciclavia para ellos.
A uno pasos, tres hermanos, Armando, Jesús y José Pérez se aprestaban a arrancar . El segundo era el veterano de una Ciclavia anterior, y el que animó a sus dos hermanos a sumarse a la actividad.
“Me encantan las bicicletas, dos veces al año manejo hasta Long Beach en bicicleta”, dijo Armando.
En el Centro Cívico, los ciclistas podían escuchar desde mensajes políticos (el movimiento Occupy LA sigue acampando en los terrenos del Ayuntamiento), comprar comida o café, y en caso de requerirlo, reparar su bicicleta en una tallercito de campaña levantado ayer para quienes necesitaran ayuda en el camino.