Logran liberar a 61

Soldados mexicanos los sacaron de una 'casa de seguridad' en el estado de Cohauila

MÉXICO, D. F. (EFE).- Soldados del Ejército mexicano rescataron a 61 personas, una de ellas hondureña y las demás mexicanas, que estaban secuestradas en una “casa de seguridad” del crimen organizado en el norteño estado de Coahuila, informó ayer la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Los militares hallaron ayer sábado la “casa de seguridad” en la colonia El Cenizo, en el municipio de Piedras Negras (Coahuila, México, estado fronterizo con Estados Unidos), donde se encontraban 64 personas.

De estas, tres fueron identificadas como secuestradores y el resto como víctimas, las que revelaron que fueron secuestradas en varios estados del país “con el fin de obligarlos a trabajar para la delincuencia organizada”, dijo la Sedena en un comunicado.

Al efectuar reconocimientos terrestres en la colonia El Mirador de Piedras Negras los militares localizaron abandonados tres vehículos de lujo, que en su interior tenían cargadores y cartuchos, al parecer relacionados con los secuestradores.

La fuente no señaló a qué organización pertenecen los secuestradores, aunque en Coahuila operan varios carteles de las drogas, entre ellos el del Golfo y Los Zetas, grupos que mantienen una feroz guerra y que se valen del secuestro para reclutar gente que les sirva de pistoleros o “halcones” (vigilantes).

En Piedras Negras operan principalmente el cartel de Los Zetas, grupo al que se atribuye la muerte en el año 2010 de 72 migrantes, la mayoría centroamericanos, en el estado de Tamaulipas. De acuerdo a las investigaciones, los pistoleros mataron a los migrantes porque se negaron a trabajar para ellos.

También en la región de Piedras Negras, dijo la Sedena, militares hallaron el sábado en la colonia Laguito mexicano un camión de carga con 470 paquetes de marihuana y con un peso total de 6.2 toneladas.