Mueren 5 guerrilleros de las FARC y narcos

BOGOTÁ, Colombia (EFE).- Un jefe de las FARC, enlace con mafias del narcotráfico en México, murió ayer junto a cuatro guerrilleros más en una operación conjunta de distintas fuerzas militares colombianas en una zona rural del suroeste del país, informó el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón.

Se trata de Jorge Netfalí Umenza Velasco, más con conocido como “Mincho”, jefe del frente 30 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), considerado, además, el responsable de levantar retenes ilegales en la carretera entre Cali y el puerto de Buenaventura y de múltiples asesinatos.

En la operación, en la que también resultaron heridos y capturados cuatro guerrilleros más, según el ministro Pinzón, participaron la Armada, la Fuerza Aérea, tropas del Ejército y la Policía.

Fue, dijo Pinzón a periodistas, “un golpe decisivo al ‘bloque occidental’ de las FARC”. Según el alto cargo, “Mincho” era “un jefe del narcotráfico, proveedor de finanza, un hombre responsable de múltiples acciones terroristas, de múltiples crímenes y exportación de droga a Centroamérica”.

Asimismo, añadió el ministro, el rebelde abatido pertenecía a las FARC desde hace cerca de 40 años y participó, en 2002, en el secuestro de doce diputados (legisladores regionales) del Valle del Cauca, de los que once murieron en cautiverio, y también de doce trabajadores de una hidroeléctrica y de seis periodistas en esa región del suroeste colombiano.

También fue uno de los autores del asesinato de 18 infantes de Marina en esa región, de haber detonado varios coches bomba y era un enlace con los carteles mexicanos de las drogas. “Mincho” tenía pendientes “órdenes de captura por terrorismo, homicidio agravado, rebelión y secuestro y tenía ‘circular roja’ de la Interpol”, añadió el ministro de Defensa colombiano.

Según Pinzón, la muerte del rebelde es “un golpe a la espina dorsal de las FARC, y un gran golpe a las finanzas”. El bombardeo fue lanzado cerca al río Yurumanguí, en la zona rural de Buenaventura, principal puerto del país sobre el Pacífico.

“Mincho” era solicitado en extradición por EEUU, y las autoridades ofrecían una recompensa de cerca de 900,000 dólares por información.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain