MÉXICO, D.F. (EFE). -Los estados mexicanos que pidieron subsidios para sanear sus corporaciones policiales han gastado hasta ahora el 43 % de ese presupuesto, para el cual el Congreso autorizó 2,400 millones de pesos (180 millones de dólares) en 2011, informó ayer el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
“Sonora es la entidad (estado) que registra el mayor avance en cuanto a los compromisos asumidos y, de hecho, es el único estado que ha solicitado ya la tercera ministración (partida) del subsidio”, detalló en un boletín el Secretariado Ejecutivo del organismo.
El SNSP informó de que “durante los primeros cinco meses del año se entregaron 867 millones de pesos (64 millones de dólares) a nivel nacional, lo que representa el 100%” de los fondos federales para la primera etapa del programa.
Cinco estados recibieron posteriormente una segunda contribución (Sonora, Nuevo León, Colima, Baja California y Campeche) y ocho más “son candidatos a solicitar esa segunda entrega”- Coahuila, Chiapas, Durango, Michoacán, Nayarit, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. A los cinco primeros beneficiados se les transfirieron hasta septiembre 168 millones de pesos (12.5 millones de dólares), el 16 % de los 1,028 millones de pesos (76 millones de dólares) de la segunda etapa del programa.
En su nota el SNSP informó de que el estado de Aguascalientes “declinó recibir el subsidio” de 30 millones de pesos (2.2 millones de dólares) al no poder cumplir con lo comprometido.
El Subsidio para Policía (SPA) fue instituido por el Gobierno federal para apoyar a los 32 estados mexicanos “que cuenten con programas en materia de equipamiento y reorganización de estructuras de mando policial” con recursos para “el fortalecimiento de sus instituciones de seguridad pública en materia de mando policial”.
La medida forma parte de los esfuerzos que se realizan en México para contar con policías más confiables.