Como en el área de Los Ángeles es difícil encontrar una clínica que ofrezca servicios médicos a bajo costo, Tomasa Rivera se va hasta Tijuana para sus revisiones médicas.
Por 70 dólares, la señora de 59 años de edad dice que en una clínica de esa ciudad fronteriza le hacen un chequeo completo, incluyendo consulta, exámenes de la vista y colesterol, mamografía, papanicolau y química sanguínea.
“Y hasta el transporte de ida y vuelta está muy bien el precio”, comentó la señora Rivera.
Ella es una de los 22 pasajeros que ayer por la mañana partieron de Huntington Park a Tijuana para revisiones médicas como parte de un programa que ofrece la organización Salud Digna en una de las 18 clínicas que opera en territorio mexicano.
María López, de 58 años de edad, es otra de las que suele aprovechar la oferta y en esta ocasión decidió invitar a su hija Mayra.
“Vamos para una revisión de rutina”, comentó la señora López. “Allá el trato es mejor. Yo no tengo seguro médico, por eso fui allá, me pareció bien, atienden bien, el médico se toma el tiempo y ahí mismo me dieron los resultados”.
Leticia Hernández, de 51 años, también encuentra en Tijuana una oportunidad ante la crisis de servicios médicos que hay en el condado.
“Allá sí me dieron antibióticos. Hace poco me quemé el brazo cocinando, pero aquí no me pudieron atender bien, por eso voy a Tijuana, además de que los doctores dan mejor trato”, comentó la señora Hernández.
Enrique Magaña, de 60, sí tiene seguro médico, pero aun así prefiere ir a Tijuana porque es mucho más barato.
“Por 70 dólares la revisión incluye casi todo (hasta el transporte a Tijuana), exámenes de próstata, electrocardiograma, sangre y vista. Eso aquí costaría muchísimo”, comentó este residente de Maywood.
Afortunadamente para todos ellos, dentro de un mes ya no tendrán que viajar a Tijuana, porque una clínica similar de Salud Digna estará abriendo sus puertas en Huntington Park.
Salud Digna es una organización no lucrativa que se sostiene gracias a los servicios que en alto volumen y a bajo costo ofrecen a los pacientes, explicó en entrevista con La Opinión su presidente y fundador, el empresario sinaloense Jesús Vizcarra.
La nueva clínica estará inaugurándose a mediados de noviembre en la Plaza Curacao de Huntington Park, en la esquina de Pacific y Slauson, donde pretende atender a unos mil pacientes diarios.
Vizcarra, quien es dueño de la compañía Su Karne, comentó que la clínica es autosustentable gracias a la cuotas que aplican, las cuales son hasta una décima parte de lo que se cobra en clínicas privadas.
Por ejemplo, las mastografías que llegan a costar hasta 300 dólares, en esta clínica se harán por 20 ó 30 dólares, mencionó.
En México las 18 clínicas atienen un promedio de 1.3 millones de personas al año.
Los estudios médicos están enfocados a elevar la calidad de vida de las personas a través de la prevención y detección temprana de enfermedades, como son el cáncer de mama, cérvico uterino, de próstata, de colon, y diabetes, entre otras, así como también examen de la vista y lentes a muy bajo costo, explicó Vizcarra.
Salud Digna es considerada un ejemplo mundial para la prevención médica y como modelo de operación es objeto de estudio en la facultad de economía de la Universidad de Harvard.
“Decidimos abrir la primera clínica en Estados Unidos porque hay mucha necesidad entre nuestra gente”, mencionó Vizcarra.
“Hay clínicas particulares a las que tienen poco acceso y hay quienes no tienen seguridad social, estará enfocada en la comunidad latina, pero sin discriminar a nadie”.
PARA CONSULTA
Los viajes a Tijuana salen cada dos semanas.
Costo: 70 dólares
El autobús parte a las 6:00 am de Plaza Curacao.
Dirección: 5922 Pacific Blvd., Huntington Park.
Teléfono: 323-570-0600