Resisten entrada de Walmart a Burbank

La comunidad se organiza para no abrirle paso a nueva hipertienda en zona

Walmart se propone abrir una nueva supertienda en una de las áreas de mayor densidad comercial de Burbank. Pero para alcanzar su objetivo ha de convencer primero a los residentes del área, algunos de los cuales se oponen abiertamente a la idea, de las ventajas de su presencia.

Según Steven Restivo, portavoz nacional de la corporación, la oposición a la tienda no proviene de un movimiento muy extendido. “Tenemos algunos críticos algo ruidosos, eso es todo, pero no hay que sobredimensionar el volumen de la oposición”, dijo esta semana durante una visita a La Opinión.

Esa misma tarde, el ejecutivo participó en una reunión en Burbank donde trató de calmar las ansiedades que despierta la llegada del gigante de Arkansas. La oposición ha creado su propio sitio de Facebook para recoger apoyo e informar a los residentes de Burbank sobre sus razones para adversar esa presencia.”Queremos que Burbank se conserve pequeño, limpio y amistoso. No necesitamos más tráfico en Empire Center”, dice el sitio de Facebook “No Walmart in Burbank”, que tiene casi un millar de visitantes.

Si el Ayuntamiento aprueba la apertura de la tienda, esta ocuparía dos terrenos ubicados al sur de la autopista 5, entre el bulevar Burbank y la avenida Victory, delimitados al oeste por la calle Buena Vista. Su extensión sería de 120 mil pies cuadrados, ligeramente por debajo de los 150 mil que son el estándar de las hipertiendas que la cadena opera en todo el país.

Pero en los alrededores no faltan ya las grandes tiendas, entre ellasCostco, Lowe’s y Best Buy, y los críticos del plan utilizan esta densidad como un argumento para oponerse al arribo de otra más. El inmueble seleccionado por Walmart es el Empire Center, donde antiguamente funcionó una planta de la firma fabricante de aviones y equipos de guerra Lockeed.

Restivo afirma que las tiendas de Walmart invariablemente sirven como imanes para atraer otros negocios, y que invariablemente contribuyen al fortalecimiento de las áreas comerciales a las que llegan.”El impacto de nuestros negocios es fundamentalmente positivo”, aseguró.

Hace unos años, Walmart intentó establecerse en la ciudad de Inglewood, pero no pudo remontar la oposición de los vecinos y un movimiento de activistas, que decían que su presencia destruiría otros negocios de abarrotes que pagan mejores salarios.

Restivo dijo que la mayor lección que la firma sacó de su experiencia en esa ciudad ha sido que lo que más les conviene es dar a conocer siempre su propia verdad.

Walmart afirma que una de las mejores razones para apoyar la llegada de una tienda a Burbank es que Los Ángeles necesita trabajos. La empresa da empleo a 12 mil personas en este condado y en el año fiscal 2010 contribuyó con 954 millones de dólares en aportes fiscales.

Por otro lado, la corporación ha empezado a diversificar los formatos de sus tiendas, y además de la hipertienda tradicional, está abriendo mercados de barrio que sólo ocupan 40 mil pies cuadrados, y tiendas Walmart Express, de 15 mil pies cuadrados.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain